Los liberados de la Sanidad castellano-manchega se niegan a volver a los hospitales: «¿Para qué se nos necesita?»
Los liberados sindicales de la Sanidad de Castilla-La Mancha exigen al Gobierno regional que les «justifique» por qué ha ordenado que se reincorporen de inmediato a sus puestos de trabajo para ayudar a hacer frente a la demoledora crisis sanitaria del coronavirus. Exigen saber si ya se ha «agotado la bolsa de empleo» o si no quedan médicos MIR a los que llamar.
Esta misma semana, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha enviaba por escrito una solicitud de incorporación a la actividad asistencial sanitaria dirigida a los delegados sindicales ‘liberados’ de los hospitales de la región. Les pedía que retomaran sus puestos y se pusieran a disposición de la Sanidad pública ante la grave emergencia para la salud que supone el COVID-19.
«Hemos recibido su solicitud de nuestra incorporación a la actividad asistencial sin que en la lectura de su escrito se aporte ninguna información detallada y específica que justifique la misma», respondían los sindicatos en una carta dirigida a la Gerencia de Atención Integrada de Talavera de la Reina. Un escrito con sello y fecha de registro del pasado jueves 26 de marzo.
«Simplemente hace mención a la situación de emergencia sanitaria y supuesta carencia y dificultad para encontrar profesionales que cubran las necesidades de diferentes categorías», recalcan los sindicatos.
Le piden al Gobierno regional que «aporte la información detallada necesaria que justifique sus afirmaciones y su solicitud». Y exigen saber si se han «agotado las bolsas de trabajo de las diferentes categorías», las listas de personal eventual a las que recurren los hospitales en caso de que necesiten personal de forma urgente.
«No encontramos adecuada ni justificada esa petición generalizada sin aportar justificación documental del agotamiento de las bolsas, del cumplimiento de los procedimientos establecidos una vez se agoten las mismas y de la identificación clara y específica de los puestos asistenciales cuya cobertura no ha sido posible una vez agotados todos los mecanismo establecidos». Es decir, exigen que se les demuestre que la Sanidad regional no tiene otra salida que recurrir a los ‘liberados’ sindicales.
Los sindicatos recuerdan en su carta que el Gobierno ha habilitado nuevos mecanismos legales para dotar de profesionales médicos de refuerzo a los hospitales. Como por ejemplo «la contratación de personal no especialista MIR». «No no consta», explican, que esas vías hayan sido «agotadas».
«Le agradecemos que nos aporte toda esa información debidamente documentada para poder valorar seriamente su solicitud», advierten. «Tenga en cuenta que antes de abandonar nuestras funciones y responsabilidades como garantes de los derechos de nuestros representados (…) debemos tener constancia, seguridad y garantía de que no se han agotado todas las posibilidades».
En el documento figuran los logotipos de los sindicatos SATSE, UGT, USICAM, CESM, CSIF, CC.OO., USAE y USO.
Problemas también en Madrid
La Sanidad madrileña, que se encuentra totalmente colapsada, ha pedido también a sus liberados que vuelvan a trabajar. Únicamente 133 del total de 444 liberados sindicales han solicitado su reincorporación tras desatarse esta crisis.
Fuentes oficiales de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a preguntas de OKDIARIO, desvelaban esta semana los datos que tienen en sus registros. Estas cifras indican que menos del 30% de los representantes de los trabajadores dedicados por completo a las labores sindicales han pedido reincorporarse para hacer frente al coronavirus.
Mientras el Gobierno regional ha impulsado una campaña para contratar a sanitarios ante los cientos de fallecimientos por la pandemia, hay un 70,04% de los liberados sindicales que no están trabajando en atender a pacientes ‘a pie de obra’.
Lo último en España
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
Muere un hombre de 63 años tras sufrir un brutal ataque de abejas en una explotación apícola de Teruel
-
Miguel Tellado (PP): «Noelia Núñez ha demostrado una altura moral que ya quisieran soñar en el PSOE»
-
Miguel Tellado (PP): «Zapatero juega un papel esencial en las tramas de corrupción que se investigan»
Últimas noticias
-
La Premier se ‘come’ a las jóvenes estrellas de la Liga de Tebas
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gabriel preocupa a Begoña con una información
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
El Politècnic se desdoblará en dos e impartirá ciclos de formación profesional para 2.000 alumnos