La letalidad en Madrid se hundió cuando Sánchez cedió el control a Ayuso: del 11% al 1%
A las cifras del covid en Madrid les sentó bien que el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso tomase el control de sus competencias en mayo de 2020. Al menos, en lo que a la letalidad del virus se refiere y en contraposición con los datos falsos que ha utilizado el PSOE en campaña. En los meses de marzo y abril, los de la primera ola, la pandemia alcanzó en Madrid una letalidad del 11,8% mientras el Gobierno de Pedro Sánchez estaba al frente. Desde mayo a ahora la cifra es diez veces menor: un 1%.
El PSOE ha introducido la pandemia en el debate preelectoral. Y lo ha hecho recurriendo a una cifra falsa que no se sustenta en ningún registro oficial. Según defendió el candidato socialista al 4M, Ángel Gabilondo, en Madrid hay un «54% más de posibilidades» de morir por covid que en el resto de España. Un simple vistazo a los datos de Sanidad es suficiente para desmontar esa afirmación: la letalidad media de Madrid durante todos los meses de pandemia es del 2,2%, la misma que la de toda España.
Sin embargo, si se profundiza en los datos, se puede llegar a la conclusión de que la letalidad se desplomó en Madrid cuando el Gobierno de Sánchez devolvió a las comunidades las competencias sobre la gestión sanitaria. Un proceso que se inició a mediados de marzo con la denominada ‘desescalada’.
Letalidad diez veces menor
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) recoge en sus informes de evaluación que desde el 10 de mayo de 2020 se han registrado en España un total de 3.093.044 contagios. De ellos, han muerto 46.529 personas. La letalidad media de ese periodo, que comprende la segunda y la tercera ola, es del 1,5%.
En ese mismo periodo, los datos de Madrid apuntan a 6.004 fallecidos entre los 567.509 contagiados. La letalidad, por tanto, se sitúa en un 1% y convierte Madrid en una de las comunidades donde ha sido menos probable morir por contagio de covid durante la segunda y la tercera ola.
Ésas son las cifras atribuibles a la letalidad durante el control directo de Ayuso, pero también es posible conocer el resultado de la gestión de Sánchez. Y el presidente socialista no sale bien parado. Durante los meses de marzo y abril, en la llamada primera ola, el Gobierno de Sánchez había asumido el control de la situación y las competencias sanitarias. En ese tiempo el virus provocó en la comunidad un total 29.799 muertos de un total de 254.468 contagios. La letalidad en ese periodo fue del 11,8%. La media nacional fue de 11,7%.
Con esas cifras, la Comunidad de Madrid podría presumir de que, bajo su control, la letalidad del virus se hundió. La probabilidad de morir en la región por un contagio de covid era diez veces más cuando era el Gobierno monclovita quien estaba gestionando la situación.
Lo último en España
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
Últimas noticias
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza