La princesa Leonor: «Entiendo muy bien cuál es mi deber y lo que implican mis responsabilidades»
Leonor también ha puesto de relieve en su discurso el compromiso de los premiados en los 43 Premios Princesa de Asturias
La Princesa Leonor ha expresado en su discurso durante la entrega de los 43 Premios Princesa de Asturias, ante sus padres, que «entiendo muy bien y soy consciente de cuál es mi deber y de lo que implican mis responsabilidades». En un discurso muy emotivo, con un gran reconocimiento a los premiados, la heredera al trono ha puesto en valor el inicio de su formación militar para «una vida de servicio con grandes exigencias y renuncias personales».
Leonor, en un breve discurso que ha provocado fuertes aplausos en el Teatro Campoamor, ha recordado que hace unas semanas prestó «juramento de servicio a España ante nuestra bandera» y que «el día 31 tendré el honor de jurar la Constitución, con lo que eso significa para mí personal e institucionalmente».
Doña Leonor ha reivindicado en su discurso de los Premios Princesa de Asturias que la formación militar, que empezó el pasado mes de agosto en la Academia General Militar de Zaragoza, «me está permitiendo compartir el aprendizaje continuo con personas que han elegido una vida de servicio con grandes exigencias y renuncias personales».
Premios Princesa de Asturias
La heredera ha agradecido el compromiso de todos los galardonados de los Premios Princesa de Asturias «por esa luz que proyectan sobre los retos y la complejidad del mundo que nos toca vivir». Como su padre, Leonor también ha advertido que «sólo podremos lograr los objetivos comunes con esfuerzo individual y colectivo».
Leonor ha defendido en su discurso que los Premios Princesa de Asturias, que llevan su nombre, y que este año han premiado entre otros a Nuccio Ordine, Hélène Carrère o Meryl Streep, permiten «comprender y valorar lo que nuestros premiados aportan a una sociedad donde convivimos muchas generaciones con la idea de lograr que quienes más lo necesitan, tengan la oportunidad de mejorar sus vidas, su educación, su salud; y que la ciencia, la cultura y la protección del medio ambiente sean una prioridad».
Unos objetivos que, para la heredera al trono, «sólo lo podemos lograr con objetivos comunes y esfuerzo individual y colectivo». Respecto a los galardonados Leonor ha asegurado que «proyectan luz sobre los retos y la complejidad del mundo que nos toca vivir». En su opinión «hacen que los premios que llevan mi nombre nos animen a recorrer un camino compartido y esperanzado, sin eludir esfuerzos y con responsabilidad».
«Hoy están presentes sobre este escenario personas con las que
aspiro a sentirme identificada, aunque sumen algunas décadas más
que yo», ha confesado la Princesa de Asturias, argumentando que siente que «transmiten, con sus acciones y en sus obras, esa esperanza que nos guía y nos inspira a los jóvenes».
Por último, ha tenido palabras de los agradecimientos para todos los premiados, «también los que nos han dejado» -en esta ocasión dos de los galardonados Hélène Carrère y Nuccio Ordine han fallecido antes de recibir el premio-: «Por esa luz que proyectan sobre los retos y la complejidad del mundo que nos toca vivir».
Temas:
- Princesa Leonor
Lo último en España
-
Dónde actúan Los Morancos en Madrid: cuándo y dónde ver su último espectáculo
-
Ni Badalona ni Gerona: la ciudad catalana que podría convertirse en la capital europea de la Navidad 2026
-
El pueblo de Tarragona con el Belén Viviente más increíble: sólo se celebra cada dos años
-
Más de 12.000 m2 y entrada gratuita: el mercadillo navideño más grande de España que llega a Madrid a partir de este día
-
El CIS de Tezanos no entiende de mordidas: el PSOE aventaja al PP en 10,2 puntos y Vox sigue subiendo
Últimas noticias
-
¿Dónde comprar Lotería de Navidad en Murcia? Las administraciones más famosas
-
Dónde actúan Los Morancos en Madrid: cuándo y dónde ver su último espectáculo
-
La banda latina de los DDP planea un ataque contra la Policía en venganza por las detenciones
-
eDreams se desploma un 41,27% en Bolsa pese a ganar 24 veces más en su primer semestre fiscal 2026
-
Ni Badalona ni Gerona: la ciudad catalana que podría convertirse en la capital europea de la Navidad 2026