El lapsus viral de Rosa María Mateo sobre la cadena pública que dirige: «Radio Televisión Espantosa»
Sigue en directo la última hora del coronavirus
TVE ilustra las ayudas a las empleadas del hogar con una mujer limpiando una foto de Fidel Castro
Rosa María Mateo, la administradora única de RTVE designada por Pedro Sánchez desde julio de 2018, ha llamado al ente público que dirige «Radio Televisión Espantosa». Ha sido por un lapsus durante su comparecencia este martes en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la corporación pública para rendir cuentas de su dirección en el Senado.
«Nosotros empezamos a hacer, como decía antes, un plan de teletrabajo en el domicilio para reducir al mínimo imprescindible la necesidad de la presencia en sede de los trabajadores. Se elaboró un plan para preveer la posibilidad de que una o varias de las sedes de Radio Televisión Espantosa… Radio Televisión Española afrontasen, perdón, un episodio de contagio importante», ha afirmado Mateo cuando explicaba los métodos de prevención que se ha seguido en el ente público durante la pandemia del coronavirus.
La administradora única de RTVE ha tenido este lapsus cuando estaba respondiendo a una pregunta de Eduardo Rubiño, diputado de Más Madrid en la Asamblea de Madrid y senador por designación autonómica. El senador de la formación de Íñigo Errejón le había preguntado a Rosa María Mateo por la supuesta «campaña de desprestigio» contra la cadena pública y las actuaciones realizadas bajo su mando contra la pandemia.
Rosa María Mateo debe comparecer una vez al mes en el Senado para rendir cuentas por su gestión. Este jueves también volverá a comparecer en la Cámara Alta debido a que no pudo hacerlo el pasado mes de abril por la crisis del coronavirus.
En esta misma comparecencia, también ha confirmado que todos los canales de RTVE, a excepción del canal infantil Clan, lucirán un crespón negro como signo de duelo por las víctimas mortales del coronavirus. Será a partir de mañana y durante los diez días de luto nacional decretado por el Gobierno de Pedro Sánchez, más de dos meses después de que se decretara el estado de alarma y más de 39.000 fallecidos por la pandemia.
«Qué absoluta maravilla»
El lapsus de Mateo ha provocado las burlas de los grupos de la oposición al Gobierno de PP y Vox en las redes sociales. Cayetana Álvarez de Toledo, portavoz de los ‘populares’ en el Congreso, ha afirmado que se trata de una «absoluta maravilla».
“Radio Televisión Espantosa”.
Qué absoluta maravilla.pic.twitter.com/JSQMjiho6B
— Cayetana Alvarez de Toledo (@cayetanaAT) May 26, 2020
Rosa Maria Mateo acaba de decir “Radio Televisión ESPANTOSA”.
No es broma.
Lo ha clavado.
— VíctorSánchezdelReal (@sanchezdelreal) May 26, 2020
NO PUEDE SER VERDAD 😱
Radio Televisión Espantosa me mueroooooooooooooooooo pic.twitter.com/M1ZGe7kp0u— ⚫️ Esther Sanz (@_esther_sanz) May 26, 2020
“Radio Televisión Espantosa”.
Esto no es un lapsus, es UNA PUTA OBRA DE ARTE pic.twitter.com/dbPGpXtQfW
— velardedaoiz2 (@velardedaoiz2) May 26, 2020
«Radio Televisión Espantosa»
Insuperable 😂😂😂😂😂 https://t.co/Nx39tygxk5
— Willy Tolerdo (@WillyTolerdoo) May 26, 2020
Lo último en España
-
La delegada de Sánchez a la diputada del PSOE del ataque machista: «Estamos muy orgullosas de ti»
-
Marlaska quiere elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil encargados de dar obras sin licitación
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
Cierran tres playas de Valencia por la presencia de bacterias intestinales
-
El discurso con el que Ester Muñoz se dio a conocer: así comparó a Pablo Iglesias con Primo de Rivera
Últimas noticias
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca a su cita: «Me vi tendido en la cama y viajé al espacio»
-
Nunca más volverás a ver esta oferta: las zapatillas running de Adidas más potentes que existen están volando
-
Bajón de temperaturas y granizadas muy fuertes: Jorge Rey lanza un aviso por lo que llega hoy a España
-
Fue de las ciudades más poderosas y ahora sólo tiene 30.000 habitantes: el pueblo de Murcia que casi nadie conoce