Lambán también se lo piensa: el presidente de Aragón sopesa adelantar las elecciones
En el entorno de Javier Lambán dejan la decisión a la estabilidad del Gobierno, formado actualmente por cuatro partidos muy distintos
Sánchez prepara inversiones en Andalucía y Castilla y León para evitar que adelanten las elecciones
Javier Lambán deja la puerta medio abierta a un posible adelanto electoral en Aragón. El dirigente socialista se suma así a una lista cada vez más larga de presidentes autonómicos que sopesan adelantar los comicios en sus territorios. De momento Lambán no tiene un calendario fijo y somete la decisión a la estabilidad de un Gobierno formado por cuatro partidos distintos: PSOE, Podemos, Chunta y Partido Aragonesista.
El presidente aragonés, que este fin de semana ha sido reelegido líder del Partido Socialista en la región, analiza todos los escenarios ante la probabilidad de que el Ejecutivo se acabe rompiendo. Dos de los socios, PSOE y Podemos, chocaron hace unos días por un acto en memoria de las víctimas de la Guerra Civil en el cual los morados acusaron a Lambán de blanquear a Franco.
Esas tensiones se han trasladado ya a la elaboración y tramitación de unos Presupuestos que no están garantizados. En función de si el Parlamento aragonés acaba dando luz verde o no a la ley autonómica más importante, Lambán apretará el botón nuclear. Este fin de semana, en el marco del congreso regional que ha inaugurado Pedro Sánchez, pocos querían hablar de la cuestión. Aunque en el entorno del presidente de Aragón admiten que existe esa posibilidad.
Con el partido completamente engrasado, y el apoyo explícito del mismo Sánchez, que tras años de enemistad este sábado dijo que durante la pandemia Lambán se había convertido «en un amigo», el líder de los socialistas aragoneses lo tiene todo de cara para un adelanto electoral. Serían, con toda probabilidad, sus últimos comicios como candidato. Su relevo se prevé que desate una guerra en esta comunidad.
En el PSOE de Aragón destacan que la mala situación de algunos de sus socios, el giro que están experimentando a izquierda y derecha algunos de ellos, y la falta de un candidato oficial por parte del Partido Popular, aunque todo apunta a un alcalde de Zaragoza -Jorge Azcón- pujante en las encuestas, son puntos a favor para que Lambán decida ir a las urnas ahora. Aprovechar esa coyuntura y el buen momento político que atraviesa, arropado por Sánchez, para lograr un mejor resultado.
Otros presidentes en la misma situación
Javier Lambán no es el único presidente autonómico que ha sacado la calculadora. Aunque en público pocos lo reconocen. Sólo el castellanoleonés Alfonso Fernández Mañueco ha hablado con claridad. En Andalucía Juan Manuel Moreno, que de momento no tiene apoyos para aprobar los Presupuestos, está en una situación similar aunque en su entorno descartan un adelanto. Y en Valencia, Ximo Puig espera que alguno de sus homólogos pulse el botón para aprovechar la fecha. Quién sabe si puede haber un superdomingo autonómico en el primer trimestre de 2022.
Lo último en España
-
Calendario laboral de Andalucía 2025: los festivos y puentes que hay hasta finales de año
-
Es oficial: el calendario de vacunación de la gripe en Andalucía 2025
-
Valencia sigue en alerta máxima por fuertes lluvias: la AEMET lo confirma
-
El hermano de Koldo a OKDIARIO: «Bloqueé a Miss Asturias por llamar de madrugada y pedir mi piso de Benidorm»
-
Miguel Bernad (Manos Limpias): «Las cartas de recomendación de Begoña Gómez a Barrabés surtieron efecto»
Últimas noticias
-
Los valencianos usamos esta palabra de 7 letras a diario, pero la RAE no la reconoce y muchos la ven asquerosa
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega esta semana: lo que va a pasar en cada comunidad
-
Giro inesperado en la edad de jubilación: el aviso de un experto en pensiones que no te va a gustar
-
Éste es el producto de supermercado que más ha subido el precio en 2025: lo dice la OCU
-
Giro en la devolución del IRPF confirmado por Hacienda: el cambio de fecha que afecta a los jubilados mutualistas