La Asamblea de la CUP rechaza apoyar la investidura de Mas
La CUP dice nuevamente «no» a Artur Mas. La asamblea del partido antisistema decidió no apoyar la investidura del ahora presidente de la Generalitat en funciones, decisión que abre un interrogante sobre el futuro inmediato en Cataluña, con la posibilidad de unas nuevas elecciones autonómicas en el horizonte.
Después de debatir con intensidad durante todo el día sobre los cuatro escenarios que considerar, los 1.200 militantes y simpatizantes de la CUP han votado con este resultado: el ‘no’ a Mas ha obtenido 823 votos, mientras que el ‘sí condicionado’ 434, mientras que los partidarios de esperar a después de las elecciones del 20D han sido 139 y los de ir a unas elecciones en marzo 574.
La CUP, sin embargo, se ha emplazado a seguir negociando con Junts pel Sí y también a convocar una Asamblea Nacional decisoria que aún no tiene fecha concreta.
Militantes y simpatizantes de la CUP asistieron este domingo a la asamblea de esta formación en Manresa (Barcelona), con la finalidad de debatir las negociaciones con Junts pel Sí (JxSí) y el sentido del voto de sus diputados en la investidura del presidente de la Generalitat.
La asamblea, convocada con carácter informativo y no decisorio para debatir los «escenarios» políticos que pueden producirse en las próximas semanas en Cataluña, se inició pasadas las 10 de la mañana, y en la misma han participado unos 1.200 militantes de la CUP y de las entidades agrupadas en torno a Crida Constituent.
Aunque la cifra de asistentes ha sido menor que la que se esperaba, puesto que se habían inscrito más de 1.600 personas, la expectación que ha generado la asamblea de la CUP ha sido muy grande, y prueba de ello es la cantidad de medios de comunicación que han seguido la cobertura informativa de este acto.
La asamblea se ha iniciado con la exposición de un informe de la comisión negociadora, seguida de una evaluación de cada uno de los diputados y de los miembros del secretariado nacional.
A continuación han intervenido los representantes de las trece organizaciones territoriales de la CUP, que han expuesto los criterios defendidos en sus respectivas asambleas celebradas esta semana, en las cuales ha habido posicionamientos muy diversos entre el «sí» y el «no» a investir al candidato de JxSí, Artur Mas.
Lo último en España
-
Los piquetes acosan a los trabajadores que no siguen la huelga de limpieza en Madrid: «¡Eres un mierda!»
-
La inversión argentina prefiere las políticas de Ayuso a las de Sánchez: el 97% recala en Madrid
-
Pradas pide a la juez anular la «parcial» transcripción de su declaración en el caso de la DANA
-
La Armada vigila los espacios marítimos de soberanía española en el Estrecho y el mar de Alborán
-
Vox recurre el auto de la juez de la DANA que rechaza investigar al Gobierno de Sánchez
Últimas noticias
-
Los piquetes acosan a los trabajadores que no siguen la huelga de limpieza en Madrid: «¡Eres un mierda!»
-
Las 130 educadoras de ocho guarderías municipales privatizadas de Palma harán huelga desde el lunes
-
Comprobar ONCE hoy, viernes 25 de abril de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
El peligro del mercantilismo
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 25 de abril de 2025