JxS prefiere «concentrarse» en la vía pactada a la independencia, pero no descarta la unilateral
Puigdemont y Colau se alían en busca de un referéndum pactado con el Estado
Tardà: "Ya no estamos en fase de ayudar a España, estamos diciendo adiós"

Es un ‘o lo tomas o lo dejas’, pero vestido con lazos de pacto. Así plantean los independentistas de Junts pel Sí –la coalición electoral de la vieja Convergància y Esquerra Republicana– el proceso de ruptura con España. El presidente del grupo parlamentario de Junts pel Sí (JxSí), Jordi Turull, ha hecho este día de Nochebuena un llamamiento a «concentrarse» ahora en reivindicar un referéndum pactado con el Estado, sin dejar de «preparar» los mecanismos para convocarlo de manera unilateral si fracasa la vía del acuerdo.
En declaraciones a Catalunya Ràdio, Turull ha negado que en la cumbre de ayer del Pacto Nacional por el Referéndum se «enfriara» el compromiso de convocar un referéndum unilateral si no es posible pactarlo con el Gobierno central.
«Es verdad que ahora nos tenemos que concentrar en el referéndum pactado. Paralelamente, no está reñido, se está preparando desde el Parlament y el Govern todo el operativo y la logística» para celebrar un referéndum, cuente o no con el aval estatal, ha asegurado.
Aunque ahora la «pantalla» en la que el soberanismo debe «concentrarse» es la del referéndum pactado, según Turull, no hay que quedarse «parados» a la espera de que el Estado diga que «adelante» con la consulta.
«No nos quedaremos de brazos cruzados si el Estado no quiere hablar», ha advertido Turull. Su argumento es el de tergiversar la realidad, acusando a quien defiende la soberanía de todos los españoles de ser el agresor y poniendo a los que están rompiendo el pacto constitucional como los defensores de la democracia. Así, ha señalado que es el Estado el que actúa unilateralmente con su presión judicial contra los protagonistas del proceso soberanista.
Frente al «referéndum o referéndum» que plantea el Govern, el Estado responde con «querella o querella», ha denunciado.
Y es que los discursos de los protagonistas del proceso independentista son cada vez más divergentes. Si algunos, como Puigedemont y Colau, hablan de la vía pactada, otros defienden que esto ya no es un camino a un referéndum para ver qué quieren los catalanes, sino una despedida irremediable de España, como dijo este viernes Joan Tardà.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España