JxS y la CUP desafían al TC y llevan su plan independentista al Pleno del Parlament
Junts pel Sí (JxS) y la CUP han acordado este lunes llevar al pleno del Parlament de esta semana las conclusiones de la comisión del proceso constituyente, que contempla la vía unilateral hacia la independencia de Cataluña, y pedirán incluirlas en el orden del día pese al Tribunal Constitucional (TC).
Según fuentes de ambos grupos, después de evaluar las diversas posibilidades han acordado pedir «en algún momento del pleno» -que empieza este martes por la tarde y durará hasta el jueves- la inclusión de este punto adicional en el orden del día, después de que la Mesa de la cámara catalana declinara incluirlo.
Los grupos independentistas catalanes han tomado esta decisión después de que el TC advirtiera a la comisión de estudio del Parlament de que no debía aprobar conclusiones que contravinieran la suspensión de la declaración del 9N, que planteaba una hoja de ruta hacia la independencia.
La dirección de JxS ha dado la tarde de este lunes su «visto bueno» a la decisión de llevar las conclusiones al próximo pleno, mientras que la CUP ya lo decidió la semana pasada tras considerar como válidas las «diversas vías» parlamentarias para conseguir su debate y aprobación. Tras la advertencia del TC, la mesa del Parlament decidió únicamente «tomar nota» de la aprobación de las conclusiones pero sin incluir el correspondiente punto en el orden del día del pleno.
A fin de evitar que la Mesa del Parlament pueda ser inculpada por desobediencia al TC, los dos grupos independentistas han acordado incluir el punto adicional por el procedimiento de pedir la alteración del orden del día en el transcurso del pleno, lo que comportará que sean los diputados los que voten esta modificación y, si resulta aprobada, ya podrán debatirse las conclusiones.
Puesto que JxS y la CUP disponen en total de 72 diputados y esta cifra supera la mayoría absoluta, se da por seguro de que la ampliación del orden del día será aprobada. Ni JxS ni la CUP han precisado, no obstante, el día y la hora en que pedirán la modificación del orden del día y cuándo tendrá lugar el debate, porque esto será comunicado «a última hora», han explicado las mismas fuentes.
En las conclusiones de la comisión de estudio se propone iniciar un proceso constituyente y, tras la aprobación de las denominadas «leyes de desconexión» con el Estado, se prevé la posibilidad de poner en marcha «un mecanismo unilateral de ejercicio democrático», lo que podría ser finalmente la celebración de un referéndum unilateral.
Lo último en España
-
La delegada de Sánchez a la diputada del PSOE del ataque machista: «Estamos muy orgullosas de ti»
-
Marlaska quiere elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil encargados de dar obras sin licitación
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
Cierran tres playas de Valencia por la presencia de bacterias intestinales
-
El discurso con el que Ester Muñoz se dio a conocer: así comparó a Pablo Iglesias con Primo de Rivera
Últimas noticias
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora
-
El hermano de Diogo jota, también futbolista, muere en el accidente
-
Buenas noticias de Roberto Brasero por un cambio radical en el tiempo: «El jueves…»
-
Adiós al tópico más extendido sobre los madrileños: todos los españoles lo repiten y es 100% falso
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca a su cita: «Me vi tendido en la cama y viajé al espacio»