JxS y la CUP desafían al TC y llevan su plan independentista al Pleno del Parlament
Junts pel Sí (JxS) y la CUP han acordado este lunes llevar al pleno del Parlament de esta semana las conclusiones de la comisión del proceso constituyente, que contempla la vía unilateral hacia la independencia de Cataluña, y pedirán incluirlas en el orden del día pese al Tribunal Constitucional (TC).
Según fuentes de ambos grupos, después de evaluar las diversas posibilidades han acordado pedir «en algún momento del pleno» -que empieza este martes por la tarde y durará hasta el jueves- la inclusión de este punto adicional en el orden del día, después de que la Mesa de la cámara catalana declinara incluirlo.
Los grupos independentistas catalanes han tomado esta decisión después de que el TC advirtiera a la comisión de estudio del Parlament de que no debía aprobar conclusiones que contravinieran la suspensión de la declaración del 9N, que planteaba una hoja de ruta hacia la independencia.
La dirección de JxS ha dado la tarde de este lunes su «visto bueno» a la decisión de llevar las conclusiones al próximo pleno, mientras que la CUP ya lo decidió la semana pasada tras considerar como válidas las «diversas vías» parlamentarias para conseguir su debate y aprobación. Tras la advertencia del TC, la mesa del Parlament decidió únicamente «tomar nota» de la aprobación de las conclusiones pero sin incluir el correspondiente punto en el orden del día del pleno.
A fin de evitar que la Mesa del Parlament pueda ser inculpada por desobediencia al TC, los dos grupos independentistas han acordado incluir el punto adicional por el procedimiento de pedir la alteración del orden del día en el transcurso del pleno, lo que comportará que sean los diputados los que voten esta modificación y, si resulta aprobada, ya podrán debatirse las conclusiones.
Puesto que JxS y la CUP disponen en total de 72 diputados y esta cifra supera la mayoría absoluta, se da por seguro de que la ampliación del orden del día será aprobada. Ni JxS ni la CUP han precisado, no obstante, el día y la hora en que pedirán la modificación del orden del día y cuándo tendrá lugar el debate, porque esto será comunicado «a última hora», han explicado las mismas fuentes.
En las conclusiones de la comisión de estudio se propone iniciar un proceso constituyente y, tras la aprobación de las denominadas «leyes de desconexión» con el Estado, se prevé la posibilidad de poner en marcha «un mecanismo unilateral de ejercicio democrático», lo que podría ser finalmente la celebración de un referéndum unilateral.
Lo último en España
-
El juez cita a Murtra, presidente de Telefónica, como testigo en la investigación a Begoña Gómez
-
El Gobierno regulariza a ilegales no empadronados en municipios de la DANA pese a que es un requisito
-
Ábalos no declaró como diputado ningún viaje a su circunscripción de Valencia en todo 2022
-
El Gobierno rechaza dos de cada tres peticiones de ayuda de la Generalitat Valenciana por la DANA
-
Marlaska ocultó la detención por amenazas a Mazón hasta que se celebró la última manifestación contra él
Últimas noticias
-
Casemiro rompe otro récord en el United: nadie lo había hecho en 17 años
-
Ibex 35 hoy, la bolsa en directo: los aranceles de Trump provocan un ‘lunes negro’ en los mercados
-
¿Quién va hoy a ‘El Hormiguero’? Invitados del 7 al 10 de abril
-
El juez cita a Murtra, presidente de Telefónica, como testigo en la investigación a Begoña Gómez
-
El Gobierno regulariza a ilegales no empadronados en municipios de la DANA pese a que es un requisito