JxCAT no se fía de ERC y exige conocer los términos del acuerdo con el PSOE
JxCAT no se fía de ERC y exige conocer los términos de su acuerdo con el PSOE para decidir si participa en la mesa de negociación pactada entre el Gobierno y la Generalitat. La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Laura Borràs, ha señalado este jueves que su formación, como parte mayoritaria del Govern catalán, podría no participar en esa mesa que, según ha trascendido, finalizaría en una consulta ciudadana sobre las conclusiones del diálogo.
«Cuando trasciendan los detalles del acuerdo de ERC y PSOE se verá de qué mesa se está hablando y se verá si Junts participa o no», ha dicho Borràs en una entrevista en RNE.
Borràs afirma que si ese «acuerdo entre partidos», como lo ha definido, es fundamental para la investidura de Sánchez, es «necesario» que la parte mayoritaria de ese Ejecutivo conozca los términos en los que se ha establecido.
En JxCAT quieren saber «si se han vetado temas, si es una solución cosmética o si se aborda el conflicto político». Y Borràs advierte de que en las reuniones mantenidas por su formación con el PSOE no se deriva que haya voluntad por parte de los socialistas de que se celebre un referéndum en Cataluña o de que en esa mesa entre gobiernos se vaya a hablar de autodeterminación.
No obstante, desde Junts recuerdan que siempre han apostado por abrir una mesa de negociación entre los dos gobiernos porque entienden que «no hay otra solución que no pase por el dialogo, por escucharse y por acordar» entre ejecutivos.
Por eso a Borràs le parece «perfectamente normal» que el president Quim Torra quiera conocer de boca del vicepresident Pere Aragonès (ERC) «cuál es esa mesa de negociación» y en qué términos se ha establecido. Y ha recordado que solo conocen datos de la misma por los medios y que ERC es el «socio minoritario» del Govern.
Además, Borràs ha recalcado que hasta el momento lo que sí conocen es el que el documento presentado conjuntamente por PSOE y Podemos recoge en el punto nueve una mención directa al problema catalán «bajo el epígrafe de España fuerte y cohesionada», y ha lamentado que se ventile el conflicto en dos líneas.
Lo último en España
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
-
El PSOE oculta si Alegría conocía la juerga de Ábalos pero acusa a Feijóo de «machista» por exigir transparencia
Últimas noticias
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Mallorca no puede con el Leganés, pero recupera la séptima plaza
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Arabia Saudí de F1 2025
-
Todo lo que se sabe de la ‘influencer’ detenida por robar a un empresario: quién es y cuánto dinero cogió