Curiosidades
Papel higiénico

Si usas papel higiénico lo estás haciendo mal: la «manera más limpia» según esta experta de Harvard

Toma nota de lo que estás haciendo mal con el papel higiénico

Adiós al papel higiénico: el motivo por el que están dejando de usarlo

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La experta de Harvard que se ha hecho viral al buscar una alternativa a ese papel higiénico que no es la manera más limpia de ir al baño. Ir al baño puede acabar convirtiéndose en algunos detalles en los que todo puede acabar siendo lo que realmente nos afecte de lleno. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio en la manera de usar este elemento que puede acabar siendo fundamental en estos días que tenemos por delante.

Hay un elemento que podemos empezar a tener en cuenta y que quizás hasta ahora no hubiéramos imaginado. En estos días deberemos empezar a tener en cuenta algunos cambios que pueden llegar a ser los que marcarán un futuro en el que quizás nos desprendemos de lo que nos está esperando. Un cambio de ciclo que, hasta el momento, podemos empezar a tener en cuenta. Es hora de alejarnos de los métodos convencionales de higiene, quizás en busca de algo un poco distinto en estos días que quizás hasta la fecha no hubiéramos tenido en cuenta. La ciencia nos dice qué es lo que debemos hacer para cuidar nuestra salud.

La manera más limpia, según esta experta de Harvard

Ir al baño puede ser un problema, incluso ser la fuente de una gran variedad de problemas de salud. La importante de mantener la higiene algunos detalles que pueden acabar siendo lo que marque estos días que debemos empezar a tener con algunos cambios que pueden acabar siendo esenciales.

Sin duda alguna, Harvard estamos pendientes de un gesto que hacemos en estos días que tenemos por delante. Es hora de dejar salir algunos detalles que quizás hasta el momento no pensábamos que podríamos tener en cuenta. Son días de apostar claramente por un estudio que nos dice que el papel higiénico quizás no limpie tanto como esperaríamos.

El papel higiénico puede estar expuesto a algunos elementos que realmente pueden convertirse en esenciales, especialmente en estos tiempos que tenemos por delante. Las bacterias pueden acabar convirtiéndose en el problema que puede desaparecer por momentos.

Los estudios hablan de un baño que puede tener en el papel higiénico a su peor enemigo de la mano de algunos detalles que quizás hasta la fecha no hubiéramos tenido en cuenta. Tocará ver qué es lo que nos está esperando de la mano de una serie de cambios que serán fundamentales.

Usas mal el papel higiénico

Este básico que durante la pandemia dejó sin existencias a media España, los supermercados nos demostraron lo que realmente está detrás de determinados detalles que quizás hasta ahora no hubiéremos tenido en cuenta. Por lo que, tocará ver lo que, nos esté esperando en estos días que tenemos por delante.

La apuesta por el bidet es algo que quizás hasta ahora no hubiéremos imaginado en estos días. Por lo que, quizás lo que necesitamos apostar por claramente por este chorro de agua que puede limpiar mucho mejor estas partes íntimas expuestas a una gran variedad de bacterias que nos pueden suponer una infección contra la que es complicado luchar.

Tal y como nos explica en un artículo publicado en Publimed Estados Unidos: «Los inodoros de bidé (asientos de inodoro eléctricos con pulverización de agua) están ganando popularidad en todo el mundo. Sin embargo, no está claro el alcance de la reducción de la contaminación microbiana de las manos con el uso de inodoros bidé después de la defecación. La contaminación microbiana de las manos con y sin el uso de inodoros de bidé después de la defecación se examinó en 32 estudiantes de enfermería. Se usaron guantes dobles en la mano dominante y se utilizaron cuatro capas de papel higiénico para limpiar las nalgas después de la defecación, y se examinó la contaminación microbiana del segundo guante (guante exterior) de los guantes dobles. Los voluntarios eran libres de seleccionar el volumen de flujo, el tiempo de lavado del bidé y el tipo de bidé. Sin el uso de un inodoro bidé, el valor promedio ± desviación estándar del número de microbios unidos a los guantes fue de 39.499,3 ± 77.768,3 unidades formadoras de colonias (cfu)/guante; sin embargo, fue de 4.146,9 ± 11.427,7 cfu/guante cuando se usó el inodoro de bidé. El número de microbios que se adhiren a los guantes se redujo significativamente cuando se usó un inodoro de bidé (p < 0,00001, prueba de rango firmada por Wilcoxon)».

La noticia que se relaciona con el hecho de que se puede contaminar las manos por una serie de elementos que pueden acabar siendo los que marquen estos días. Tocará ver qué es lo que nos puede esperar en estos días que podemos empezar a dejar a un lado el papel higiénico en favor del bidet.