Curiosidades
Hogar

Lo tenemos todos en casa y siempre acaba en la basura: el objeto que debes guardar porque vale para todo

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

¿Te ha pasado que terminas un rollo de papel higiénico y, sin pensarlo, lo tiras directamente al cubo de basura? Es un gesto tan automático que ni nos damos cuenta. Pero lo que estamos desechando tan alegremente puede ser, en realidad, un pequeño tesoro. Sí, ese simple tubo de cartón se puede reutilizar de mil maneras distintas en casa. Desde soluciones prácticas para organizar los cables hasta proyectos creativos que entretienen a los más pequeños, los rollos vacíos son una mina de oro para quienes les gusta aprovechar todo y, de paso, cuidar el planeta.

En un mundo que genera toneladas de residuos al día, cualquier pequeño gesto que reduzca la basura cuenta. Y reutilizar lo que ya tienes en casa puede ser un gran punto de partida. Así que antes de tirar los rollos de papel higiénico, piénsalo dos veces: con un poco de imaginación, se pueden transformar en objetos útiles, decorativos o divertidos. A continuación, te damos algunas ideas para que nunca más veas un rollo de papel higiénico como un simple desecho.

Organizador de cajones

Una de las formas más ingeniosas de reutilizar los rollos de papel higiénico es como separadores de cajones. ¿Tienes un cajón lleno de cables, cargadores, bolígrafos, o pequeños objetos que nunca sabes dónde poner? Basta con colocar los rollos, cortados o enteros, dentro del cajón para crear compartimentos personalizados.

Puedes incluso forrarlos con papel de colores o tela para que queden más bonitos. Es especialmente útil en escritorios, cajones del baño o del armario donde siempre falta un poco de orden.

Juguetes para mascotas

Los gatos y los perros adoran jugar con objetos que pueden morder. Un rollo vacío puede convertirse fácilmente en un juguete para ellos. Puedes rellenarlo con golosinas o croquetas y doblar los extremos para que tengan que «descubrir» cómo sacarlas. O simplemente dejarlo para que lo muerdan. Eso sí, siempre hay que supervisar a las mascotas para asegurarse de que no se coman trozos del cartón.

Manualidades para niños

Los niños tienen una capacidad increíble para transformar lo más simple en algo mágico. Dales un rollo de papel higiénico, un poco de pegamento, pinturas y tijeras, y verás lo que son capaces de crear: desde prismáticos, cohetes espaciales o marionetas, hasta castillos, dragones o animales fantásticos. Además de entretenerlos, estas actividades fomentan su imaginación, desarrollan habilidades motoras y les enseñan la importancia de reutilizar.

Anillos para servilletas

¿Tienes una cena especial y quieres darle un toque diferente a la mesa? Corta los rollos en aros de unos cuatro o cinco centímetros de ancho y decóralos como más te guste: con cuerda natural, papel bonito, flores secas, tela o incluso con nombres para personalizar cada lugar. Es una forma original de hacer tus propios anillos para servilletas.

Calendarios y organizadores visuales

Con varios rollos pegados en forma de panel, puedes crear un calendario de cuenta regresiva, un organizador semanal o un sistema para clasificar tareas o papeles. Esta idea es muy útil para niños en edad escolar o para adultos que trabajan en casa y necesitan mantener un orden visual de sus actividades.

Sujetacables

Los cables suelen ser uno de los mayores dolores de cabeza en cualquier casa. Entre los del móvil, tablet, portátil, auriculares y otros dispositivos, es fácil que todo se convierta en un enredo constante. Pero con un rollo de papel higiénico, puedes mantener cada cable bien enrollado y separado.

Una buena idea es etiquetarlos para saber cuál es cuál o decorarlos para que no desentonen con el resto de tu espacio. Incluso puedes colocarlos todos en una caja, usando varios rollos como compartimentos. Una solución muy efectiva para tener todo organizado.

Portalápices y organizadores de escritorio

¿Necesitas un organizador para tus bolígrafos, pinceles o materiales de oficina? Con unos cuantos rollos, un poco de pegamento y una base firme (como un cartón grueso o una tapa de caja), puedes crear un organizador vertical o en forma de panal. Puedes decorarlo a tu gusto: con papel de colores, tela, cintas, cuerda rústica, etc.

Macetas biodegradables

Si tienes un pequeño huerto o te gusta germinar tus propias plantas, los rollos de cartón son perfectos para usarlos como macetas temporales. Sólo tienes que llenarlos con tierra, poner una semilla dentro, y mantenerlos húmedos.

Una vez la planta esté lista para ser trasplantada, puedes colocar el rollo entero directamente en la tierra: al ser biodegradable, no dañará el medio ambiente, y además protege las raíces en sus primeras etapas. Este método es ideal para semillas delicadas que requieren mucho cuidado al inicio.

Los rollos vacíos de papel higiénico no son simples desechos: son pequeñas puertas a la creatividad, la utilidad y la sostenibilidad. Con un poco de imaginación, se pueden convertir en soluciones prácticas, decoraciones originales o actividades divertidas. Así que la próxima vez, antes de tirarlo, piensa: ¿qué podrías crear con él hoy?