JxCat amenaza con otro golpe si el separatismo supera el 50% de los votos
La candidata de Junts (JxCat) a las elecciones catalanas, Laura Borràs, ha prometido activar la declaración unilateral de independencia (DUI) de 2017 en la próxima legislatura si la suma de partidos independentistas supera el 50% de votos. Además, la independentista ha afirmado que harán otro referéndum ilegal aunque el Estado se oponga, porque según Borrás “no tendría sentido que el independentismo optara por esperar de forma indefinida, y por ello el futuro Govern debe estar plenamente dispuestos a tomar, en respuesta, las decisiones unilaterales que correspondan».
Borrás ha realizado estas declaraciones en un acto Barcelona en el que ha estado apoyada por el secretario general del partido, Jordi Sànchez, y los exconsellers Jordi Turull, Josep Rull y Joaquim Forn, recientemente excarcelados tras conseguir un “tercer grado” por parte de la Generalitat pese a las condenas que cumplían por sedición y malversación, y que será recurrido por la Fiscalía, como ya pasó anteriormente.
Laura Borrás ha aseverado que, para conseguir esos objetivos, es necesario que se pueda formar un Gobierno “fuerte y unido”. Y para conseguirlo «Será necesario que todos los actores del independentismo hagan los preparativos necesarios para hacerla efectiva y deben culminar con la activación de la declaración de independencia firmada el 10 de octubre de 2017 y votada en el Parlament», ha dicho.
Sobre la necesidad de contar con la connivencia del resto de formaciones independentistas para lograr su objetivo, Borrás ha anunciado que si es la nueva presidenta de la Generalitat, llamará a los cabezas de lista de ERC, Pere Aragonès; de la CUP, Dolors Sabater, y del resto de fuerzas independentistas, para formar «un Govern independentista decidido, fuerte y unido, dispuesto a tomar, si es necesario, decisiones unilaterales».
Asevera que mantendrá reuniones con el resto de independentistas en la que les explicará que existe una necesidad, una vez se constituya el nuevo Parlament, de que se adopte una resolución constatando la existencia de una nueva mayoría democrática a favor de la independencia y «ratificar la vigencia de la Declaración de Soberanía de 2013, la Declaración de inicio del proceso de independencia de Cataluña de 2015 y la Declaración de Independencia de 2017».
Esta resolución, ha explicado, también pasa por reconocer al Consell per la República como «autoridad nacional para poder liderar el movimiento independentista como depositario del mandato del 1-O y para poder representarlo internacionalmente».
Gobierno independentista
La cachorra del fugado Carles Puigdemont asegura que sólo con un Gobierno independentista “fuerte” y que no dependa «ni por activa ni por pasiva de los votos de lo partidos del 155 ni de los que forman parte del Gobierno español», los separatistas podrán conseguir realizar todos los preparativos necesarios para conseguir que “la independencia de Cataluña sea una realidad”, y así poder “oponerse a todas las decisiones que consideren lesivas para Cataluña”.
«Al Gobierno ya no lo quedarán más excusas para no abrir un proceso de negociación real con el Govern de la Generalitat para resolver el conflicto con Cataluña por vías democráticas», ha sostenido la candidata de Junts, dejando claro que dicha negociación debe partir del reconocimiento del derecho a la autodeterminación y de la amnistía.
Pero por si pretender declarar la independencia de Cataluña o realizar otro referéndum ilegal fuera poco, Laura borrás asegura que exigirá “un mediador internacional que garantice el cumplimiento de los acuerdos que se alcancen”, pues si los independentistas logran más del 50% de votos, solicitarán la «intervención de los organismos europeos para celebrar un referéndum acordado y vinculante».
Referéndum
En su idea de volver a celebrar otro referéndum ilegal, la independentista de JxCAT ha dicho que «Sólo un gobierno de partidos soberanos tendrá la manos libres para enfrentarse a los abusos de los poderes españoles con todas las herramientas democráticas y no violentas disponibles”.
Y ha apostillado que sólo cuando la ciudadanía, las instituciones y el Consell per la República estén preparados para culminar el mandato de constituir Cataluña en un estado independiente en forma de república «se activará la DUI, a movilizar el país para su defensa pacífica y a pedir su reconocimiento internacional».
CUP
Laura Borrás no es la primera independentista que asegura que repetirán el referéndum ilegal. Desde la CUP ya explicaron que su intención es repetirlo aunque el Estado Español esté en contra. Así, Eulàlia Reguant, la número 3 en las listas de la CUP a las elecciones catalanas del próximo 14 de febrero ha aseverado que quieren duplicar los diputados que tienen, actualmente son cuatro, para “poder forzar a JxCat y ERC a hacer un referéndum antes de 2025″. Para conseguir sus objetivos, la prioridad que se marca la CUP es «como mínimo duplicar» los escaños.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán