La Justicia tumba la decisión del Gobierno de prohibir una oración por Franco en el Pardo
La Sección Décima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid entiende que la decisión de la Delegación del Gobierno vulnera el derecho fundamental de reunión de la Fundación Francisco Franco.
La Justicia se ha pronunciado, aunque tarde, a favor de la Fundación Francisco Franco. La resolución del Gobierno, a través de su representante en Madrid, de negar a los miembros de la misma reunirse en el cementerio de El Pardo para asistir a la oración prevista durante la inhumación de los restos del dictador, vulnera su derecho de reunión.
Así lo recoge una providencia de la Sección 10ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Madrid, a la que ha tenido acceso OKDIARIO. En la misma, se notifica a las partes que en el Procedimiento Especial para la protección del Derecho de Reunión -tramitado con número de autos 1089/2019- los magistrados firmantes «han acordado» permitir la concentración instada desde la Fundación Francisco Franco en Mingorrubio durante el oficio religioso prestado a la llegada del féretro, de 1975, que portaba el cadáver embalsamado del dictador, procedente del Valle de los Caídos.
En el fallo, que se ha notificado de manera anticipada a las partes y al Ministerio Fiscal, este mismo jueves, «dada la perentoriedad de los plazos», los jueces estiman «el recurso 1089/2019» interpuesto y «anulan» la resolución dictada «en fecha 22 de octubre de 2019 por la Delegación del Gobierno en Madrid por vulnerar el derecho de reunión» previsto en el artículo 21 de la Constitución Española.
Los titulares del tribunal -los jueces Francisca Rosas Carrión, Miguel García Alonso y Rafael Villafanez Gallego, bajo la presidencia de la magistrada Camino Vázquez Castellanos- han fallado a favor de la Fundación Francisco Franco, tras estudiar el recurso interpuesto por ésta contra la decisión de la delegada del Gobierno en Madrid, que denegó a los miembros de la misma la posibilidad de acudir al cementerio de El Pardo para acompañar, con rezos, la reinhumación de los restos del dictador.
Desde la asociación se había lanzado un comunicado, esta misma semana, invitando a sumarse a la concentración prevista en el cementerio de Mingorrubio «para despedir al Generalísimo Franco».
Dicho llamamiento era retirado, horas más tarde, por la Fundación Francisco Franco, al carecer de los permisos gubernativos pertinentes y ante la «amenaza de represalias» hacia la misma y sus responsables, tal y como estos exponían en un comunicado oficial, colgado en su página web.
Casi 44 años después, y en plena campaña electoral, los restos de Francisco Franco han dejado de descansar junto al altar mayor de la Basílica del Valle de los Caídos. Amparado en un decreto de urgencia del Ejecutivo de Sánchez y con el aval posterior del Tribunal Supremo, el Gobierno ha hecho efectiva la exhumación que los socialistas convirtieron en el proyecto estrella de su llegada a Moncloa, hace más de un año, tras la moción de censura a Mariano Rajoy.
En el momento material de la exhumación sólo han estado presentes la ministra de Justicia, Dolores Delgado, en calidad Notaria Mayor del Reino, y dos de los nietos del dictador, Cristóbal y Mariola Martínez-Bordiú.
Lo último en España
-
Ayuso no hará la lista de médicos objetores al aborto que le exige Sánchez: «No vamos a señalar a nadie»
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz