Junts pel Sí reitera que Mas sigue siendo su candidato y la CUP dice que no acepta «ultimátums»
El acuerdo para la investidura de Artur Mas sigue en el aire. El president de la Generalitat en funciones dice que está a la espera de que la CUP se mueva tras haberle realizado una oferta «pública y notoria» en el Parlament, mientras que el partido antisistema afirma que no acepta «ultimátums» el mismo día que Junts pel Sí reitera que Mas sigue siendo su candidato.
El líder de CDC ha recalcado que él ya ha hecho un movimiento, sin lograr el apoyo suficiente para ser investido, y ha añadido: «A partir de ahora veremos qué dicen los otros», en alusión a la CUP.
Mas, cuya investidura fue rechazada por la CUP, ofreció someterse a una cuestión de confianza en un plazo máximo de diez meses y diluir la Presidencia en tres vicepresidencias.
La candidatura de Mas no se cuestiona por ahora. Junts pel Sí ha reiterado que sigue siendo su candidato para presidir la Generalitat, según ha acordado el grupo parlamentario reunido durante más de cuatro horas en el Monasterio de Poblet (Tarragona), ha informado la portavoz parlamentaria Marta Rovira.
El grupo de JxS en el Parlament, con las destacadas ausencias del propio Mas, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, y la portavoz del Govern en funciones, Neus Munté, se ha reunido desde las 11 horas hasta pasadas las 15 horas en un encuentro que ya estaba programado, según Rovira, pero que se ha celebrado 24 horas después del segundo rechazo de la CUP de investir a Mas.
«Por unanimidad nuestra propuesta es Artur Mas», ha señalado Rovira, quien ha subrayado también la «unanimidad para seguir adelante con las negociaciones (con la CUP) porque este mandato democrático no lo habíamos tenido nunca y la gente no nos lo perdonaría», en alusión al proceso independentista.
En la reunión también se ha repasado «la hoja de ruta y los compromisos que tenemos, pero también hemos valorado -ha dicho Rovira- el escenario de segunda investidura no favorable»
Rovira ha justificado las ausencias de Mas, Junqueras y Munté por «compromisos con agendas de Govern» -Junqueras no forma parte de él y Mas sólo tenía un compromiso a primera hora- y al hecho de que «al ser un encuentro programado, ya estaban disculpados y no les hemos pedido un sobreesfuerzo».
El líder parlamentario de la CUP, Antonio Baños, por su parte, ha reclamado hoy un nombre de «consenso» para la Presidencia de la Generalitat, ya que Mas «no es el nombre que amplíe y genere consensos suficientes», y ha avisado del «riesgo de desmovilización» que podrían provocar unas nuevas elecciones.
Baños ha admitido que «no es un momento donde todo va bien, pero tampoco donde todo esté atascado y no vayamos a ningún lugar. Se están haciendo cosas que no se han hecho nunca, estamos construyendo una república».
En declaraciones a Rac1, preguntado sobre si el independentismo está haciendo el ridículo, ha sido claro: «En absoluto. Hay momentos de desánimo, de euforia, en que nos estancamos, pero nunca hemos ido atrás (en el proceso independentista). A veces nos paramos, para debatir, consensuar o buscar la táctica, pero nunca hacia atrás».
En todo caso, el dirigente ha reconocido que la convocatoria de unas nuevas elecciones, en caso de no alcanzar un acuerdo con JxS, tendría un «riesgo tremendo de desmovilización y desmoralización de la mayoría» independentista y del «tesoro» de sus 72 diputados.
Pero del mismo modo, ha lanzado un aviso: «Ni ultimátums, ni amenazas, ni rechinar de dientes, porque el mandato de las elecciones es muy serio. No estamos aquí para gestionar una administración regional de España, sino para fundar una república».
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Aviso rojo de la AEMET en Andalucía por calor infernal: los sitios que van a llegar a los 42ºC
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora del fuego en León, Zamora, Orense, Tarifa, evacuados y cortes de carreteras
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: un brigadista de 18 años en estado crítico por las quemaduras
-
Vivir un Teresa Sapey marca de por vida
-
El Ibex 35 sube 0,25% en la apertura y alcanza los 15.000 puntos, marcando nuevos máximos desde 2007