Junts «congelará las relaciones» con el PSOE si veta la cuestión de confianza contra Sánchez
La paciencia de Junts con el Ejecutivo socialista de Pedro Sánchez está a punto de llegar al límite. El hartazgo en la cúpula de la formación que lidera desde Waterloo Carles Puigdemont ha llegado al punto de que tienen decidido «congelar las relaciones» con el PSOE si el Gobierno veta la cuestión de confianza que desde la formación independentista se exigió a Pedro Sánchez en el Congreso mediante una proposición no de ley.
PSOE y Sumar cuentan con mayoría en la Mesa del Congreso en la que este jueves se decidirá si la propuesta sale adelante o, como todo apunta a que sucederá, es rechazada. Esa decisión provocaría un punto de inflexión en la relación de Junts con los socialistas: ya tienen decidido que su reacción traerá consecuencias. Esta nueva pugna entre las dos formaciones hace peligrar nada menos que los Presupuestos, puesto que los votos de Junts son imprescindibles.
El secretario general de Junts, Jordi Turull, señalaba este martes que lo que suceda con esa cuestión de confianza «no es inocuo», advirtiendo de que si la iniciativa no es tenida en cuenta, su partido tendrá que «tomar decisiones que no le gustarán al PSOE», decisiones que pasan, para empezar, por esa suspensión de relaciones, según ha podido saber OKDIARIO.
La relación entre el PSOE y Junts, cuyos siete escaños fueron decisivos para permitir la investidura de Pedro Sánchez, se encuentra en un punto crítico, después de varios meses de crisis. Fue el pasado 9 de diciembre cuando Puigdemont tomó la decisión de decir «basta» y poner sobre la mesa esta cuestión de confianza, acusando públicamente a Pedro Sánchez de lo que ya había deslizado antes en privado, de «no ser de fiar». Las cuentas no les salen a los separatistas: «De 30 compromisos, sólo se han cumplido seis», señalan para explicar su enfado. Los socialistas han tratado de restablecer puentes con diversas reuniones a la desesperada en Suiza, en las que incluso se recurrió a la participación de José Luis Rodríguez Zapatero, pero aquellos encuentros terminaron en fiasco. La cuestión de confianza ha seguido sobre la mesa, y este jueves es el día clave. Si el PSOE la descarta, su relación con un socio fundamental quedará en jaque.
Desde el Ejecutivo se ha venido trasladando que conocen las consecuencias que esa decisión podría tener, empezando por el impacto que causará en la aprobación de los próximos Presupuestos, imposibles de sacar adelante sin el apoyo de Junts. Los independentistas, es más, van a votar ‘no’ a la conocida como ley Begoña, que el pasado viernes registraba el Gobierno por sorpresa en el Congreso para excluir la acusación popular de la fase de instrucción. Presentarán, de hecho, una enmienda a la totalidad del texto presentado por los socialistas.
Temas:
- Carles Puigdemont
- PSOE
Lo último en España
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE