Junqueras irá a Estrasburgo si el Constitucional no resuelve su recurso antes del juicio del 1-O
El ex vicepresidente del Govern Oriol Junqueras ha presentado un escrito al Tribunal Constitucional (TC) para que le informe sobre si retrasará la resolución de su recurso de amparo contra la prisión provisional y avisa de que, si no recibe respuesta antes del inicio del juicio en el Tribunal Supremo, acudirá al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo.
En un escrito al que ha tenido acceso Europa Press, el abogado de Junqueras, Andreu Van den Eynde, pide al Constitucional que le informe sobre si tiene previsto reanudar la deliberación y resolución del recurso de amparo contra la prisión «a los meros efectos de articulación de una estrategia defensiva eficaz».
Avisa de que ante la inminencia del inicio de la vista del juicio oral en el Tribunal Supremo por el proceso soberanista, en torno al 5 de febrero, en caso de no tener respuesta, «emprendería ese mismo día la vía de impugnación prevista en el Convenio Europeo de Derechos Humanos dada la inefectividad de los recursos de índole interna», que según él harían inaplicable la causa de inadmisión del artículo 35.1 de dicho convenio.
El abogado ha presentado este escrito después de que en un artículo de ‘La Vanguardia’ se afirmara que el TC aplazaba su decisión sobre el recurso de Junqueras «para no interferir en el juicio del 1-O».
Van den Eynde recuerda que el recurso de amparo tiene por objetivo ‘interferir’ o revocar la decisión del Tribunal Supremo sobre la privación de libertad: «No pretender ese efecto sería lo mismo que reducir la vía de impugnación ante la jurisdicción constitucional a una mera discusión argumental sobre la validez o prevalencia de derechos fundamentales, sin efecto material alguno, causando un daño irreparable».
Además, el tribunal que enjuiciará próximamente el ‘procés’ independentista en el Tribunal Supremo ha descartado por el momento autorizar la presencia en la comisión de investigación del 155 del Parlament de Cataluña de los ex consejeros procesados en la causa que cumplen prisión preventiva. Se pretenden evitar «indeseadas interferencias» con el juicio.
«La inminencia del inicio de las sesiones del juicio oral y el hecho evidente de que muchos de los aspectos sobre los que versaría la comparecencia ante la comisión parlamentaria están íntimamente ligados con los hechos objeto de acusación, introducen un elemento que ha de ser necesariamente valorado en el momento de resolver la solicitud», indica el auto, que añade que se podrá reiterar esta petición más adelante si así se considera oportuno.
La petición de comparecencia la formalizó el pasado 27 de diciembre el presidente del Parlament, Roger Torrent, en un escrito en el que se indicaba que los parlamentarios habían citado al ex vicepresidente Oriol Junqueras y los ex consellers Josep Rull, Jordi Turull, Joaquim Forn, Raül Romeva y Dolors Bassa. La cita se fijó inicialmente para el pasado 22 de enero pero posteriormente se dejó en el aire.
Temas:
- Oriol Junqueras
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»