Junqueras alegará ante el TS que es un cargo electo y que apuesta por la bilateralidad y el diálogo
Oriol Junqueras justificará su petición de libertad ante el Tribunal Supremo en que se ha convertido en un cargo electo tras las pasadas elecciones del 21 de diciembre en Cataluña y que ERC apuesta por la bilateralidad y el diálogo.
Según las fuentes consultadas, la defensa del exvicepresidente catalán que ha empezado a declarar hace pocos minutos y ejerce Andreu Van den Eynde, alegará ante la Sala de Apelación del Supremo compuesta por los magistrados Miguel Colmenero, Francisco Monterde y Alberto Jorge Barreiro, que el escenario político en Cataluña «ha progresado» y que el riesgo de reiteración delictiva y fuga también ha cambiado también.
El orden de las intervenciones estará encabezado por el letrado de Junqueras; los abogados de las partes que se sumaron al recurso de apelación, es decir del que fuera presidente de ANC, Jordi Sànchez y del exmiembro de la Mesa del Parlamento catalán, Joan Josep Nuet; la acusación popular que ejerce VOX y que solicitará que se mantenga la prisión provisional sin fianza; y la Fiscalía representada por Consuelo Madrigal y Javier Zaragoza.
Junqueras llegaba al Alto Tribunal para estar presente en la vista, tras haber sido transportado desde la madrileña prisión de Estremera, en la que permanece encarcelado sin fianza desde el pasado 2 de noviembre, en un coche camuflado, escoltado por dos vehículos de la Guardia Civil hasta los calabozos de la Audiencia Nacional.
La defensa del vicepresidente catalán cesado considera que ha habido un cambio significativo después de las elecciones y que la Sala no tiene que desautorizar al instructor, ya que no hay riesgo de explosión violenta.
Además, recordará que al ser diputado electo es un representante político, y que un millón de personas tienen un derecho personal a que les represente. Mas allá de lo subjetivo y de lo que ha dicho es lo que ha hecho, el programa electoral de ERC apuesta por la bilateralidad y el diálogo aseguran las fuentes consultadas.
En el último turno de palabra, Junqueras podrá dirigirse directamente al tribunal. La Fiscalía no solicitará modificar las prisión provisional sin fianza, a menos de que se «retracte al 100%». Tampoco se espera que la Sala modifique las medidas cautelares impuestas por el instructor del caso, Pablo Llarena. La decisión de la Sala podría conocerse en los próximos días y no al término de la vista.
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»