El juez tumba la petición del PSOE de imputar a Esperanza Aguirre en el ‘caso Lezo’
La Audiencia Nacional considera que los argumentos del PSOE para exigir la imputación de Esperanza Aguirre en el 'caso Lezo' son vagos e imprecisos.
El juez de la Audiencia Nacional que instruye el ‘caso Lezo’, Manuel García-Castellón, rechazará la petición del PSOE para la imputación de la ex presidenta madrileña Esperanza Aguirre en la pieza que investiga las supuestas irregularidades en la adjudicación y construcción del campo de golf del Canal Isabel II.
Fuentes judiciales manifiestan a OKDIARIO que, en el escrito, presentado hace dos semanas al Juzgado, no existe ni un argumento contundente que confirme la extrema necesidad de imputar a la ex presidenta popular en el caso de corrupción que se investiga en la Audiencia Nacional. Explican que no han identificado ningún hecho presuntamente delictivo por parte de Esperanza Aguirre.
«La idea fue mía»
La conclusión a la que llegó el PSOE para justificar la implicación de Aguirre en el caso es que la ex líder del PP madrileño afirmó en la Comisión de Investigación de la Asamblea de Madrid que «tuvo la idea de poner en el centro de Madrid, en una zona de doce hectáreas, que era la cubierta del tercer depósito, un lugar de disfrute de los ciudadanos de Madrid». Añadió Aguirre: «No solamente de parque sino de instalaciones deportivas y, en especial, de una cancha de prácticas de golf. O sea, mátenme, pero la idea fue mía».
La ex presidenta de la Comunidad de Madrid también declaró en aquella comisión que ella «no hizo ninguna trampa con este asunto» y que fueron los «responsables» del Canal de Isabel II (cuyo presidente era Ignacio González, principal investigado en el ‘caso Lezo’), quienes «propusieron aplicar el artículo 161 de la Ley del Suelo, aprobada por su predecesor Alberto Ruiz-Gallardón, que establecía que en casos de interés general la Comunidad de Madrid podría prescindir de la licencia municipal».
Estas simples declaraciones han sido suficientes para que los socialistas afirmen, ni más ni menos, que «la ex presidenta tenía supuestamente un claro conocimiento de la tramitación del proyecto y no sólo en el inicio del procedimiento que reconoce como propio».
Sin embargo, fuentes jurídicas consideran que los argumentos presentados para exigir la imputación de Esperanza Aguirre en el ‘caso Lezo’ son extremadamente vagos e imprecisos.
García-Castellón archivó el pasado jueves, 30 de mayo, la investigación que se venía siguiendo contra el ex ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón en la pieza del ‘caso Lezo’ sobre la compra de la sociedad colombiana Inassa a cargo del Canal de Isabel II en el año 2001, cuando era presidente de la Comunidad de Madrid.
También desimputó en esta pieza al ex vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, al considerar que no había llegado a la presidencia del Canal de Isabel II cuando se cerró la operación de compra de Inassa; al socio de éste Edmundo Rodríguez Sobrino, quien después ejerció como presidente de la empresa colombiana; y a Manuel Cobo, ex vicealcalde de Madrid y quien fuera ‘mano derecha’ de Gallardón.
Lo último en España
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
El brazo civil del separatismo llama a rearmarse ante un adelanto electoral por la «corrupción del PSOE»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias