El juez tumba la petición del PSOE de imputar a Esperanza Aguirre en el ‘caso Lezo’
La Audiencia Nacional considera que los argumentos del PSOE para exigir la imputación de Esperanza Aguirre en el 'caso Lezo' son vagos e imprecisos.

El juez de la Audiencia Nacional que instruye el ‘caso Lezo’, Manuel García-Castellón, rechazará la petición del PSOE para la imputación de la ex presidenta madrileña Esperanza Aguirre en la pieza que investiga las supuestas irregularidades en la adjudicación y construcción del campo de golf del Canal Isabel II.
Fuentes judiciales manifiestan a OKDIARIO que, en el escrito, presentado hace dos semanas al Juzgado, no existe ni un argumento contundente que confirme la extrema necesidad de imputar a la ex presidenta popular en el caso de corrupción que se investiga en la Audiencia Nacional. Explican que no han identificado ningún hecho presuntamente delictivo por parte de Esperanza Aguirre.
«La idea fue mía»
La conclusión a la que llegó el PSOE para justificar la implicación de Aguirre en el caso es que la ex líder del PP madrileño afirmó en la Comisión de Investigación de la Asamblea de Madrid que «tuvo la idea de poner en el centro de Madrid, en una zona de doce hectáreas, que era la cubierta del tercer depósito, un lugar de disfrute de los ciudadanos de Madrid». Añadió Aguirre: «No solamente de parque sino de instalaciones deportivas y, en especial, de una cancha de prácticas de golf. O sea, mátenme, pero la idea fue mía».
La ex presidenta de la Comunidad de Madrid también declaró en aquella comisión que ella «no hizo ninguna trampa con este asunto» y que fueron los «responsables» del Canal de Isabel II (cuyo presidente era Ignacio González, principal investigado en el ‘caso Lezo’), quienes «propusieron aplicar el artículo 161 de la Ley del Suelo, aprobada por su predecesor Alberto Ruiz-Gallardón, que establecía que en casos de interés general la Comunidad de Madrid podría prescindir de la licencia municipal».
Estas simples declaraciones han sido suficientes para que los socialistas afirmen, ni más ni menos, que «la ex presidenta tenía supuestamente un claro conocimiento de la tramitación del proyecto y no sólo en el inicio del procedimiento que reconoce como propio».
Sin embargo, fuentes jurídicas consideran que los argumentos presentados para exigir la imputación de Esperanza Aguirre en el ‘caso Lezo’ son extremadamente vagos e imprecisos.
García-Castellón archivó el pasado jueves, 30 de mayo, la investigación que se venía siguiendo contra el ex ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón en la pieza del ‘caso Lezo’ sobre la compra de la sociedad colombiana Inassa a cargo del Canal de Isabel II en el año 2001, cuando era presidente de la Comunidad de Madrid.
También desimputó en esta pieza al ex vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, al considerar que no había llegado a la presidencia del Canal de Isabel II cuando se cerró la operación de compra de Inassa; al socio de éste Edmundo Rodríguez Sobrino, quien después ejerció como presidente de la empresa colombiana; y a Manuel Cobo, ex vicealcalde de Madrid y quien fuera ‘mano derecha’ de Gallardón.
Lo último en España
-
Bildu exige «euskaldunizar» a los jueces con clases obligatorias de vasco
-
Feijóo endurece el tono contra Sánchez: «España es una democracia aunque le moleste»
-
Feijóo llevará al Congreso la deflactación del IRPF para forzar al PSOE y a sus socios a retratarse
-
Junts acusa a Illa de «mayordomo de La Moncloa»: «Se pone al lado de los que abusan de los catalanes»
-
Buxadé a los obispos por la «resignificación» de Sánchez de la Basílica: «Hagan examen de conciencia»
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 30 de marzo de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 30 de marzo de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Locura en MotoGP: Bagnaia gana en Las Américas tras una caída de Márquez cuando iba líder
-
La mala suerte se ceba con Marc Márquez: caída cuando era líder en Austin que le obliga a retirarse