El juez de la trama Púnica investiga el 1 % de publicidad en consejerías de Madrid
El juez Velasco acelera su investigación sobre la financiación ilegal del PP de Madrid antes de su traslado
Esperanza Aguirre: “No me ocupaba de la financiación del PP de Madrid, pero ya dimití por no vigilarla”
El juez que investiga la trama Púnica y la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil investigan la adjudicación de contratos de publicidad por el 1 % del total de la obra en varias consejerías y organismos dependientes de la Comunidad de Madrid, según han informado fuentes de la investigación.
Todo ello en relación con la pieza separada que el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco tiene abierta para investigar la supuesta financiación ilegal del PP de Madrid y su relación con la trama Púnica.
En concreto, afecta a las consejerías de Sanidad, de Transportes o en la empresa pública Nuevo Arpegio, entre otros organismos, a las que los agentes han requerido información y documentación para su análisis con el objetivo de comprobar cómo se gestionaron esos contratos.
En el marco de la investigación, el juez Eloy Velasco ha citado esta mañana a declarar al ex tesorero del PP de Madrid Beltrán Gutiérrez; al ex consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid y ex presidente de la Asamblea José Ignacio Echevarria, al expresidente de la patronal madrileña Arturo Fernández, que este miércoles han declarado en la Audiencia Nacional.
A Arturo Fernández le han preguntado por una donación de 70.000 euros a la Fundación para el Desarrollo Económico y Social de la Comunidad de Madrid (Fundescam) y por la adjudicación de la restauración de la Asamblea de Madrid, que la Fiscalía sospecha se hizo de forma irregular.
La ex presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se ha desmarcado de la posible financiación ilegal y ha asegurado que no se ocupó de este asunto «porque había cuatro personas que se ocupaban de ello, que eran el tesorero, el secretario general, el gerente y el contable».
Según Aguirre, no pudo ocuparse de vigilar la financiación del PP regional porque, entre otras cosas, se tenía que ocupar de construir doce hospitales públicos.
La presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha asegurado que ofrecerá «colaboración absoluta» a la investigación y que su Gobierno aportará «cualquier documentación» que la Justicia requiera «para llegar en ese asunto hasta el final».
«Desgraciadamente, todos estos temas nos están causando muchísimo perjuicio», ha lamentado Cifuentes, que ha aprovechado para recordar que la Comunidad de Madrid «está personada» en la causa «para defender los intereses de todos los madrileños».
La documentación requerida a la Consejería de Sanidad pertenece al plan de infraestructuras sanitarias 2004-2007 que «no tiene absolutamente nada que ver» con el periodo de gobierno de Cifuentes, según ha subrayado el consejero Jesús Sánchez Martos.
Sobre estas informaciones, el líder de Ciudadanos ha señalado que no le extrañan las investigaciones de corrupción en Madrid porque el PP «hizo lo que le dio la gana» durante muchos años.
Para el secretario de Análisis Estratégico de Podemos y posible candidato de la formación a la Presidencia de la Comunidad, Íñigo Errejón, ha denunciado que si se verifican las conexiones entre los casos Púnica y Gürtel y la financiación del PP de Madrid, se confirmaría que el Partido Popular ha actuado como «una organización criminal» trasfiriendo dinero público a manos privadas.
Para Errejón, los responsables no serían sólo la cúpula directiva anterior del PP madrileño, sino que los dirigentes actuales del Gobierno de la Comunidad de Madrid, que preside Cristina Cifuentes, tienen que rendir cuentas y dar explicaciones de adónde se destinaban los recursos.
En esta pieza separada, está siendo investigado también el empresario Javier López Madrid, consejero de OHL y yerno de Juan Miguel Villar Mir.
Las sospechas contra él y el ex gerente del PP Beltrán Gutiérrez, que fueron detenidos por la Guardia Civil antes de declarar ante el juez, parten de las anotaciones encontradas en una agenda del ex secretario general del PP madrileño Francisco Granados y a quien el juez ya le dijo cuando le tomó declaración que creía que parte del dinero «hinchado» en los contratos se lo repartían él y «el Partido Popular de la Comunidad de Madrid».
Lo último en España
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
El edificio de Hileras estaba en obras porque su fachada corría «peligro inminente» de derrumbe desde 2022
-
OKDIARIO en el edificio derrumbado en Madrid: «La gente ha llegado a pensar que se trataba de una bomba»
-
Absuelto un maltratador en Soria porque el técnico de Cometa no pudo probar las 9 alertas de la pulsera
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
Últimas noticias
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
-
El bulo de las violaciones