El juez rechaza la reapertura de 3 piezas del caso Villarejo que solicitaba Anticorrupción
El magistrado de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional ha confirmado el sobreseimiento provisional de la investigación al comisario Carlos Salamanca y de las denominadas piezas Iron y Land del caso Villarejo, que solicitaba la Fiscalía Anticorrupción.
En tres autos, el magistrado desestima así la solicitud del Ministerio Público, que había pedido la reapertura de las tres investigaciones en base a la existencia de nuevos indicios incriminatorios contra algunos de los investigados.
En el auto referente a Salamanca, considera el juez que los extractos concretos de conversaciones recogidos en el oficio policial a los que hace referencia el Ministerio Público se hacen “sin tener cuenta el conjunto de la conversación, así como el contexto en el que las mismas se llevaron a cabo”. Añade que son «estas conversaciones telefónicas los únicos elementos de imputación que han sido presentados por el Ministerio Fiscal hasta el presente momento procesal, sin que quedar ratificados por ningún otro indicio objetivo de criminalidad».
Señala también el instructor que no existen nuevos elementos racionales de imputación que determinen que las potenciales dádivas o regalos entregados a Salamanca y “que lo fueran en consideración a su función policial o para la realización por parte de este de un acto contrario a los deberes inherentes a su cargo o un acto propio de su cargo, para que realizara o retrasara el que debiera de practicar o en consideración a su cargo o función”.
La resolución que confirma el archivo parcial de la pieza Iron -respecto de Francisco Carpintero, Andrés Medina, Álvaro Martínez y María Ángeles Moreno- explica igualmente que los extractos recogidos en el oficio policial citados por la Fiscalía se hacen sin tener en cuenta el conjunto de la conversación, ni el contexto.
Destaca el juez que los trabajos que se autoencomendó al comisarioVillarejo fue el del análisis de las llamadas que se habían hecho desde la centralita de Herrero y Asociados, por medio de un sistema que este poseía, “siendo estas conversaciones los únicos elementos de imputación por los que el Ministerio Fiscal pretende reabrir la causa”, sin que queden ratificados por ningún otro indicio objetivo de criminalidad.
En el auto que rechaza la reapertura de la pieza Land en relación a Francisco Lorenzo, David Fernández y Susana García Cereceda, dice el magistrado que no se han encontrado nuevos indicios incriminatorios objetivos y racionales de imputación sobre los investigados “manteniéndose solamente las proyecciones especulativas sobre los hechos, a las que se alude en el escrito de los representantes del Ministerio Público”.
Lo último en España
-
ERC aprovecha la debilidad de Sánchez y exige que Cataluña controle la gestión de «todos los impuestos»
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»
-
El Gobierno afronta la DANA del Ebro con equipos de alerta contra inundaciones «totalmente obsoletos»
-
Los 7 mejores campings de Madrid para disfrutar con niños este verano: naturaleza y ocio en familia
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras confesar su línea roja: «Aquí no hay futuro»
-
Un estadio con apenas 6.000 espectadores: el plan B del Barcelona para disputar el Trofeo Joan Gamper
-
Medio siglo de teatro indígena en México: una exposición sobre arte y resistencia en Madrid
-
Más de 900 personas envenenadas en un kebab y no dan crédito a lo que dice el restaurante: «Quizá enfermaron…»
-
El Atlético traspasa a Iturbe al Elche y a Adrián Niño al Málaga