El juez de Podemos en el Constitucional defiende las exhumaciones republicanas para «ajustar cuentas»
El magistrado Ramón Sáez Valcárcel dice que quemar fotos del Rey es un «acto ritual»
El juez promovido por los morados pide a las víctimas "poner el dolor en común" con los etarras
El ex vocal del CGPJ por IU rechaza la prisión permanente aplicable al asesino de Lardero
El juez que Podemos ha colado en el Tribunal Constitucional, Ramón Sáez Valcárcel, defiende las exhumaciones de víctimas republicanas de la Guerra Civil porque ello supone, a su juicio, «ajustar cuentas». Este perfil extremadamente ideologizado, con un lenguaje guerracivilista, es el que ha elegido el Congreso de los Diputados con los votos de PP, PSOE y Podemos para renovar cuatro plazas de magistrados en el Constitucional con el mandato caducado.
El ex vocal de Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a propuesta de Izquierda Unida se pronunció de esta manera en una conferencia celebrada en noviembre de 2019 en la XIII Semana de la Memoria Histórica y de los Derechos Humanos Giulia Tamayo organizada por la asociación soriana Recuerdo y Dignidad.
Con un logo diseñado con los colores de la bandera republicana, de fondo, y también plasmado en la mesa desde la que intervenía, este magistrado de la Audiencia Nacional realizó una intervención totalmente sesgada, refiriéndose solamente a los crímenes de un bando y silenciando los del otro. Así, Sáez Valcárcel puso en valor las acciones de las autodenominadas asociaciones memorialistas y destacó la «aparición de un movimiento que pretende en alguna medida exigir justicia, ajustar cuentas, poner a cada uno en su sitio, a los criminales en su sitio y a las víctimas reconocerlas», excluyendo aquí las que causaron las milicias republicanas, responsables también de una atroz persecución religiosa que dejó miles de muertes.
En la misma charla de noviembre de 2019, Sáez Valcárcel afirmó que «los cambios se han ido haciendo poco a poco, desde abajo, frente a la posición oficial del Estado, que no está dispuesto a reconocer ninguna de sus obligaciones». En esta línea, subrayó que la ley de Zapatero de 2007 «lo que hace es privatizar lo que son obligaciones del Estado, que le impone la legalidad internacional, para que las exhumaciones las realicen las asociaciones de la memoria, que han sido estranguladas financieramente porque eso depende de las administraciones públicas», remachó.
Elegido con 240 votos
Este juez, considerado en la magistratura como uno de los más significados con los postulados de la extrema izquierda, recibió el jueves un total de 240 votos del Congreso de los Diputados, procedentes de PSOE, Unidas Podemos y el Partido Popular. Previamente, en el examen parlamentario de idoneidad celebrado en la Comisión de Nombramientos de la Cámara Baja, Sáez Valcárcel recibió el elogio y el apoyo de Unidas Podemos. En esta sesión, el diputado morado Txema Guijarro cargó contra quienes cuestionan la profunda «carga ideológica» del perfil que representa Sáenz, quien se limitó a decir que «todos los jueces tenemos ideas».
Sáez Valcárcel también ha sido uno de los mayores defensores del ex juez Baltasar Garzón, condenado por prevaricación tras ordenar la grabación de escuchas ilegales en el caso Gürtel. El hombre de Podemos en el Constitucional respaldó que el ex instructor de la Audiencia Nacional atribuyera crímenes de lesa humanidad al franquismo, algo que rechazó el Tribunal Supremo al ser inviable según la legislación vigente, incidiendo en que dicha calificación era posterior y los presuntos imputados están todos muertos.
Lo último en España
-
Feijóo exige a Sánchez un «plan de contingencia» con las comunidades para combatir los aranceles de Trump
-
El paro baja casi cuatro puntos en la Región de Murcia durante el último año pero sube entre los jóvenes
-
El ataque machista de un concejal del PSOE de Huesca a una de Vox: «Te gusta la fiesta de beber y follar»
-
Mazón creará una oficina autonómica para prestar atención a las víctimas de la ‘okupación’
-
El jefe técnico de la emergencia en la DANA exculpa a Mazón: «No es el responsable del plan»
Últimas noticias
-
¿Puede España fabricar armas nucleares en caso de guerra? Esto es lo que pasaría
-
Flick prepara un nuevo plan contra el Atlético de Madrid
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto
-
Feijóo exige a Sánchez un «plan de contingencia» con las comunidades para combatir los aranceles de Trump
-
El Gobierno teme que la OPA de BBVA a Sabadell sea «un retroceso» para el acceso a servicios financieros