El juez García-Castellón confirma que BBVA pagó 10,2 millones por espiar a sus rivales
El juez Manuel García-Castellón ha decretado levantar el secreto de actuaciones de la investigación de los contratos del BBVA con el comisario jubilado, José Manuel Villarejo, tras la petición realizada por la Fiscalía Anticorrupción.
Los fiscales Miguel Serrano e Ignacio Stampa solicitaron el pasado viernes levantar el secreto de la pieza número 9 del ‘caso Tándem’, tras más de un año de instrucción. En esta pieza se investiga la relación entre Villarejo y el banco, la cual se habría prolongado durante 13 años con una facturación de unos 10 millones de euros.
Según el auto del juez García-Castellón, la contratación de Villarejo «se llevó a cabo a cambio de elevadas sumas de dinero, habiéndose localizado abonos en las cuentas titularizadas por la mercantil CLUB EXCLUSIVO DE NEGOCIOS Y TRANSACCIONES, SL (en adelante CENYT) por un importe total de 10.284.689,30 euros los cuales tendrían su origen en la prestación de servicios por parte de aquella a la entidad BBVA».
Las diligencias de investigación comenzaron en diciembre de 2018. Desde entonces, el magistrado ha imputado a más de una decena de personas así como al BBVA como persona jurídica. El pasado mes de noviembre el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional imputó al ex presidente de la entidad bancaria Francisco González.
Esta imputación se produjo después de que el ex presidente de Distrito Castellana Norte (DCN), una de las filiales de BBVA, Antonio Béjar, declarara en varias ocasiones ante el juez de instrucción.
Salvo el expresidente de la entidad Francisco González, el ex ejecutivo Antonio Béjar y el BBVA, cuyos representantes legales estuvieron declarando durante 14 horas repartidas en tres días, todos los imputados en esta pieza optaron por acogerse a su derecho a no declarar cuando fueron citados en la Audiencia Nacional al no haber tenido acceso a las actuaciones.
El levantamiento llega después de comenzar en la Audiencia Nacional el juicio contra Ausbanc y Manos Limpias por una extorsión entre otros al BBVA. Un hecho que está siendo objeto de investigación en la pieza separada número 9 de la macrocausa, donde también se investiga si ese procedimiento se desencadenó por una denuncia anónima, adelantada por OKDIARIO, interpuesta por Villarejo como ‘encargo’ de la propia entidad financiera o alguno de sus ejecutivos. También se investigan otras pesquisas como las presuntas tareas de espionaje para frustrar la entrada de Sacyr al banco o para analizar la situación de supuestos morosos como Martinsa y Prasa.
Lo último en España
-
El juez multa con 5.000 € al abogado de Begoña Gómez por no guardar el secreto de las declaraciones
-
Sánchez aceleró el derribo de Lambán tras enterarse éste de la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
El Ministerio de Transportes rechazó pagar la factura de la juerga de Ábalos con las prostitutas
-
El mantero de Podemos pide a la juez cerrar su causa por injurias tras acusar a la Policía de asesinos
-
Una víctima pide a la juez de la DANA imputar a Bernabé y citar al presidente de la Confederación del Júcar
Últimas noticias
-
El granizo caído esta madrugada en Puigpunyent deja impracticables varias carreteras
-
El juez multa con 5.000 € al abogado de Begoña Gómez por no guardar el secreto de las declaraciones
-
La desgarradora reacción de Almácor al saber que debe abandonar ‘Supervivientes 2025’: «No es justo»
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, martes 15 de abril?