Un juez de Lérida ve indicios de «un plan organizado por los Mossos» para permitir el referéndum ilegal
Los mails de Trapero prueban que estuvo 3 horas sin dar órdenes a los mossos para que los golpistas pusieran las urnas
La ANC presume de que ya ha logrado ocupar 1.134 colegios electorales ante la pasividad de los Mossos
El magistrado del juzgado de instrucción número 4 de Lérida ha dictado una resolución en la que afirma que tiene indicios de la existencia de un plan organizado desde la dirección de los Mossos d’Esquadra «encaminado a favorecer la celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017» y en la que acuerda inhibir las diligencias, en favor del juzgado central de instrucción 3 de la Audiencia Nacional del que es titular Carmen Lamela.
«De las actuaciones practicadas hasta la fecha, resultan indicios bastantes, a los meros efectos de instrucción, de la existencia de un plan organizado desde la dirección del Cuerpo de Mossos d’Esquadra encaminado a favorecer la celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 y dificultar que el resto de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado pudieran cumplir con las órdenes establecidas en el Auto del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJ) de 27 de septiembre de 2017», señala la resolución, según un comunicado del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
Añade que «la policía autonómica venia obligada a implementar las medidas necesarias para dar cumplimiento a las órdenes recibidas; cerrado y precintado de los colegios electorales en la noche del 30 de septiembre al 1 de octubre, garantizando así que no se llevaran a cabo las votaciones del día 1 de octubre».
«No siendo así, los colegios electorales abrieron sus puertas en la mañana del día 1, día en el que de nuevo la policía autonómica debería intervenir en los centros de votación para evitar que éstas se llevasen a efecto, decomisar el material relacionado con el Referéndum que allí se hallase y proceder con levantamiento del acta correspondiente», considera.
«Deliberada actitud pasiva»
«La realidad de la actuación de los Mossos d’Esquadra en la Región Policial de Ponent, con sede en Lérida, fue muy distinta, caracterizándose, no sólo por una deliberada actitud pasiva, planificando un servicio que aparentase el cumplimiento de las órdenes judiciales pero claramente insuficiente para el cumplimiento efectivo de las mismas, sino también por una actitud proactiva favorecedora de la realización de la consulta», señala la resolución.
«En definitiva, se pretendió simular el cumplimiento del Auto de TSJ cuando en realidad se pretendía hacer y se hizo lo contrario», agrega el auto.
El magistrado recoge: «El comportamiento de los MMEE (Mossos d’Esquadra) en Lleida que resulta de lo anterior, no fue una actuación espontánea ni aislada, limitada a esta Región Policial, ni ideada o adoptada por iniciativa propia e individual de algunos de los miembros del Cuerpo, ni siquiera de los Jefes de la Región».
Según el juez, este comportamiento «sigue un patrón común con en el resto de las regiones, tratándose de una actuación generalizada en toda Cataluña, organizada y presuntamente ordenada o planificada desde la Prefectura del Cuerpo y ejecutada por los mandos de las diferentes regiones policiales».
«Ejecutores del plan»
El magistrado considera que dado que el Juzgado Central de Instrucción número 3, está investigando los mismos hechos «parece evidente que lo sucedido en Lérida el 1 de octubre y en los días previos, no es sino la proyección a este territorio de un plan de actuación general diseñado desde la cúpula del Cuerpo de Mossos d’Esquadra para evitar todo actuación en contra del referéndum, enmascarada bajo los principios de actuación policial de proporcionalidad, congruencia y oportunidad».
Considera que la actuación de los principales responsables del cuerpo en Lérida «no sería sino la de ejecutores del plan, siendo partícipes de los mismos ilícitos que se investigan en el Juzgado Central de Instrucción»
Lo último en Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
-
El Tribunal Superior de Cataluña anula parte del decreto que blindaba el catalán en las escuelas
-
Parece la Toscana pero está en España: calles empedradas, castillo y vistas increíbles del río
Últimas noticias
-
Adiós para siempre a los carritos de los supermercados de toda la vida: su sustituto es mucho mejor
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
-
Simeone: «Hay que sostener el legado que hemos construido»
-
Funcas prevé que la inflación vuelva al 3% en septiembre y que los precios sigan inestables hasta 2026
-
El alcalde de Palma ordena un operativo especial de limpieza de cinco días en Corea y Son Gotleu