La juez Lamela pide información sobre los movimientos bancarios de ANC y Òmnium
La Audiencia Nacional pide investigar el tráfico de llamadas de Trapero, Sànchez y Cuixart
Mas deberá pagar 1,2 millones en impuestos por la donación de 2,2 millones que recibió de la ANC
El modelo laboral del golpista Cuixart: un 50,4% de contratos basura y sólo un 18% de empleo femenino
La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha solicitado información a algunas entidades financieras acerca de los movimientos bancarios de las cuentas de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, cuyos dirigentes fueron el lunes a prisión sin fianza por un delito de sedición.
En un auto notificado hoy, la juez, a instancias de la Fiscalía atendiendo a la petición que en este sentido hizo la Guardia Civil en su último atestado, requiere información bancaria y financiera de ANC y Òmnium a la Asociación Española de Banca, a la Confederación Española de Cajas de Ahorros y a la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito.
Solicita de esta forma todos los datos relativos a las cuentas bancarias, préstamos o créditos, tarjetas, cheques, transferencias relacionadas con esas entidades así como la identificación de los titulares y autorizados en esas operaciones bancarias.
En cuanto a las transferencias, Lamela pide también que se identifique la cuenta de origen y destino y el titular de las mismas, en virtud a la normativa sobre el blanqueo de capitales.
La Guardia Civil solicitó a la juez «todas las informaciones y datos que obren en sus archivos bancarios o sociedades de su corporación o vinculados de algún modo en relación con ANC y Òmnium Cultural».
Posible suspensión de actividades
Con esta información, el instituto armado pretende conocer «los movimientos existentes desde la fecha de apertura hasta la fecha de recepción del mandamiento», sin perjuicio de que se puedan tomar futuras medidas contra las asociaciones.
Fuentes fiscales descartaron que el Ministerio Público pidiese próximamente la imputación de ANC y Òmnium Cultural en tanto que las personas jurídicas no pueden ser investigadas por un delito de sedición.
Sin embargo, también reconocieron que se está investigando a las asociaciones para ver si han sido utilizadas con fines ilegítimos y delictivos que pudieran derivar en una suspensión de actividades, del mismo modo que se hizo en su momento con organismos del entramado etarra tras probarse su integración en la organización terrorista como fue el caso de Batasuna, entre otros.
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Ni ‘jajaja’ ni ‘jejeje’: la RAE confirma cómo tenemos que escribir cuando nos reímos
-
Manita para empezar: doblete de Esther y goles de Vicky López, Alexia y Martín-Prieto contra Portugal
-
Paseo en el debut
-
España – Portugal en directo online | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina en vivo hoy
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90