La juez envía a prisión a Francisco Martínez, nº 2 de Interior con Rajoy, por presunto blanqueo
El ex secretario de Seguridad ha negado todos las acusaciones ante la juez
Francisco Martínez asegura que simplemente es el abogado del hacker 'Alcasec' y ha accedido a datos que no ha vendido a nadie
La juez ha enviado a prisión provisional a Francisco Martínez, número dos del Ministerio del Interior con el Gobierno de Mariano Rajoy. Se le investiga por los delitos de blanqueo, organización criminal y revelación de secretos junto al hacker Alcasec.
Francisco Martínez ha declarado durante 30 minutos, ha contestado a fiscal, a la juez y a su abogado. Respecto a las acusaciones de formar una trama criminal junto al hacker Alcasec para robar datos a empresas, venderlos y blanquear los beneficios, el ex secretario de Estado ha negado los hechos.
Martínez ha explicado a la juez que su papel ha sido el de abogado de Alcasec y. más adelante como referente y ayuda a un chico que hasta hace muy poco era menor de edad y se ha caracterizado siempre por «meterse en problemas».
La declaración de Francisco Martínez
El detenido ha explicado que ayudó a Alcasec a crear dos empresas, pero que desconoce que es lo que hizo el hacker con ellas a posteriori. Igualmente, Francisco Martínez ha negado haberse enriquecido con la venta de ningún dato al que haya podido acceder.
Sobre las actividades presuntamente delictivas de José Luis Huertas, alias Alcasec, Francisco Martínez ha explicado que al parecer desarrollando un buscador que recoge y organiza con Inteligencia Artificial la información y datos de fuentes abiertas en internet. Admite Martínez que fruto del asesoramiento legal que como abogado le presta a Alcasec, este le ha facilitado el acceso al buscador para que lo pruebe.
Francisco Martínez ha declarado que en sus búsquedas no ve nada anormal, porque se trata de datos que se pueden obtener en cualquier buscador comercial mercantil de pago.
Tras su declaración, la juez ha decidido enviar a prisión provisional a Francisco Martínez hasta que la Policía asegure las bases de datos supuestamente creadas por Alcasec. «Si la Policía las asegura hoy, usted sale hoy», ha sido la expresión de la juez según fuentes jurídicas.
La detención de Francisco Martínez
Francisco Martínez, ex secretario de Seguridad del Ministerio del Interior, fue detenido el pasado martes por la Policía Nacional en el marco de una investigación que se sigue bajo secreto en la Audiencia Nacional por pertenencia a organización criminal, revelación de secretos y blanqueo de capitales.
Los agentes de la Comisaría General de Información (CGI) también detuvieron a José Luis Huertas, el joven hacker conocido como Alcasec, pendiente de juicio por el robo de datos al Punto Neutro Judicial, un amigo de éste, Adrián Molina; y Álvaro Martín Rodríguez, un youtuber que se hace llamar Valyrio. La Policía les acusa de dedicarse a la robar datos de entidades públicas y privadas, comercializar con ellos y blanquear los beneficios.
Lo último en España
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025