La juez envía a prisión a Francisco Martínez, nº 2 de Interior con Rajoy, por presunto blanqueo
El ex secretario de Seguridad ha negado todos las acusaciones ante la juez
Francisco Martínez asegura que simplemente es el abogado del hacker 'Alcasec' y ha accedido a datos que no ha vendido a nadie
La juez ha enviado a prisión provisional a Francisco Martínez, número dos del Ministerio del Interior con el Gobierno de Mariano Rajoy. Se le investiga por los delitos de blanqueo, organización criminal y revelación de secretos junto al hacker Alcasec.
Francisco Martínez ha declarado durante 30 minutos, ha contestado a fiscal, a la juez y a su abogado. Respecto a las acusaciones de formar una trama criminal junto al hacker Alcasec para robar datos a empresas, venderlos y blanquear los beneficios, el ex secretario de Estado ha negado los hechos.
Martínez ha explicado a la juez que su papel ha sido el de abogado de Alcasec y. más adelante como referente y ayuda a un chico que hasta hace muy poco era menor de edad y se ha caracterizado siempre por «meterse en problemas».
La declaración de Francisco Martínez
El detenido ha explicado que ayudó a Alcasec a crear dos empresas, pero que desconoce que es lo que hizo el hacker con ellas a posteriori. Igualmente, Francisco Martínez ha negado haberse enriquecido con la venta de ningún dato al que haya podido acceder.
Sobre las actividades presuntamente delictivas de José Luis Huertas, alias Alcasec, Francisco Martínez ha explicado que al parecer desarrollando un buscador que recoge y organiza con Inteligencia Artificial la información y datos de fuentes abiertas en internet. Admite Martínez que fruto del asesoramiento legal que como abogado le presta a Alcasec, este le ha facilitado el acceso al buscador para que lo pruebe.
Francisco Martínez ha declarado que en sus búsquedas no ve nada anormal, porque se trata de datos que se pueden obtener en cualquier buscador comercial mercantil de pago.
Tras su declaración, la juez ha decidido enviar a prisión provisional a Francisco Martínez hasta que la Policía asegure las bases de datos supuestamente creadas por Alcasec. «Si la Policía las asegura hoy, usted sale hoy», ha sido la expresión de la juez según fuentes jurídicas.
La detención de Francisco Martínez
Francisco Martínez, ex secretario de Seguridad del Ministerio del Interior, fue detenido el pasado martes por la Policía Nacional en el marco de una investigación que se sigue bajo secreto en la Audiencia Nacional por pertenencia a organización criminal, revelación de secretos y blanqueo de capitales.
Los agentes de la Comisaría General de Información (CGI) también detuvieron a José Luis Huertas, el joven hacker conocido como Alcasec, pendiente de juicio por el robo de datos al Punto Neutro Judicial, un amigo de éste, Adrián Molina; y Álvaro Martín Rodríguez, un youtuber que se hace llamar Valyrio. La Policía les acusa de dedicarse a la robar datos de entidades públicas y privadas, comercializar con ellos y blanquear los beneficios.
Lo último en España
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
El Gobierno admite la «impunidad» de los pirómanos mientras Sánchez culpa a la «ola de calor»
-
Víctimas de los fuegos en León: «El ecologismo ha conseguido que todo esté quemado»
-
Así llegan a nado inmigrantes ilegales a una playa de Ceuta repleta de bañistas: «Es un goteo diario»
Últimas noticias
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km