El juez del ‘caso Villarejo’ tiene nuevo destino: la Audiencia Provincial de Madrid
El CGPJ decidirá a final de año si renueva al juez del ‘caso Villarejo’
El juez García-Castellón se hará cargo del ‘caso Villarejo’ si De Egea preside la Audiencia de Madrid
La Audiencia Nacional levanta el secreto del sumario del ‘Caso Villarejo’
Diego de Egea, el instructor el caso ‘Tándem’ por la que se mantiene en prisión preventiva al ex comisario José Manuel Villarejo, abandona la Audiencia Nacional el 31 de diciembre y será destinado a la sección 30 (Penal) de la Audiencia Provincial de Madrid.
El juez de apoyo del magistrado Manuel García-Castellón, titular del Juzgado Central de Instrucción número 6, fue trasladado a la Audiencia Nacional en agosto de 2017 en comisión de servicio abandonando, de esta manera, el Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid del que era titular.
Una medida que el Consejo General del Poder Judicial, presidido por Carlos Lesmes, justificó fundamentándose «en la reciente incorporación» del titular del órgano jurisdiccional en sustitución del juez Eloy Velasco y al «elevado número de asuntos complejos en tramitación».
OKDIARIO ha podido saber que De Egea solicitó en febrero una plaza en la Audiencia Provincial de Madrid, y le fue concedida. Por esto motivo, el juez instructor del ‘caso Villarejo’ no regresará en enero a los Juzgados de Plaza de Castilla tras finalizar la comisión de servicio el próximo 31 de diciembre.
Sí lo hará, sin embargo, al mismo órgano al que aspiró presidir a finales de noviembre y donde finalmente fue elegido el magistrado Juan Pablo González, con 28 años de servicio en la carrera judicial y adscrito -hasta el nombramiento- a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
Extraña renuncia
Esta semana, el juez del ‘caso Villarejo’ ha comunicado su renuncia a ser renovado como magistrado de apoyo al presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, alegando «motivos personales». Lo que implicará un cambio en la instrucción que afecta al ex comisario jubilado, pasando el procedimiento de forma automática a García-Castellón.
Fuentes cercanas a De Egea explican a OKDIARIO que esta renuncia se ha producido en «extrañas condiciones». Aseguran que la decisión no se ha visto motivada por las discrepancias jurídicas del magistrado con los fiscales de Anticorrupción Ignacio Stampa y Miguel Serrano, que han recurrido decisiones relevantes del juez durante la investigación. «Nadie abandona una causa de tanta relevancia y repercusión mediática porque no tengas buenas relaciones con los fiscales», añaden.
Además, las mismas fuentes confiesan que la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial se había mostrado favorable a renovarle en la comisión de servicio después de que la Audiencia Nacional recomendase al CGPJ que «fuese renovado a la mayor urgencia».
Lo último en España
-
Puigdemont advierte tras su reunión con Illa: «No vivimos en situación de normalidad»
-
Una joven ante el centro de menas de Hortaleza: «¡Sánchez es cómplice de la violación a esta niña!»
-
El jefe de AEMET dijo a Emergencias que la DANA iba a la Serranía de Cuenca y luego lo negó en el juzgado
-
Otra avalancha de pateras en Almería deja casi 400 inmigrantes ilegales en sólo 10 días
-
El mena que violó a la niña de Hortaleza es un delincuente multirreincidente con 3 identidades falsas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket