El juez deja en libertad a la enfermera de Chávez y su marido hasta decidir su extradición
El magistrado de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha dejado en libertad provisional a Claudia Díaz, la que fuera enfermera personal del ex presidente venezolanon Hugo Chávez, y su marido Adrián Velásquez, ex jefe de seguridad del Palacio de Miraflores, mientras se tramita su extradición a Caracas, que les reclama por los delitos de legitimación de capitales, asociación para delinquir y enriquecimiento ilícito, informan fuentes jurídicas.
Los dos ex altos cargos del gobierno de Chávez fueron arrestados este miércoles en Madrid tras la solicitud de detención emitida por la embajada de Venezuela y en el marco de un operativo ordenado por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, que les ha dejado en libertad provisional tras tomarles declaración en dependencias judiciales.
El magistrado les ha impuesto la medida cautelar de prohibición de salir de España, según han informado a Europa Press fuentes de la defensa, que se ha mostrado «satisfecha» con la decisión del juzgado ya que no había «ningún motivo» para mantener a sus clientes en prisión.
«Ahora tendremos la oportunidad de demostrar que nuestros clientes son víctimas de un régimen corrupto que los está usando, tanto a ellos como a otros, para esconder su responsabilidad por la actual situación del pueblo venezolano», ha indicado el abogado de ambos Manuel Valera.
Papeles de Panamá
Según informa el diario ‘El Nuevo Herald’, las autoridades estadounidenses también les investigan ante la sospecha de que la pareja, actuando en connivencia con empresarios y banqueros, se hizo con una cuantiosa fortuna jugando con las diferencias entre el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio paralelo.
El ilegítimo pero ejerciente fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, publicó en su cuenta personal de Twitter el pasado 10 de abril que los dos ex altos cargos del Gobierno venezolano habían sido detenidos en España por su vinculación a los ‘Panamá Papers’, en relación a los documentos que desvelaron la creación de gran cantidad de compañías ‘off shore’ por parte de un importante despacho de abogados panameños.
«En allanamientos practicados se les detectaron innumerables técnicas de legitimación de capitales y enriquecimiento ilícito que los obliga a comparecer ante las autoridades competentes de Venezuela. Solicitamos a España la entrega inmediata de ambos ciudadanos para que sean finalmente judicializados en nuestro país, acorde a nuestra legislación vigente», dijo en su publicación entonces.
Lo último en América Latina
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025