El juez decide hoy si encarcela al último detenido por la narcolancha que mató a los guardias de Barbate
La vista de prisión de Abdennour El Hichou se ha señalado para las 09:00 horas en los juzgados de Barbate
El Juzgado de Instrucción número 1 de Barbate (Cádiz) celebra hoy la vista de prisión de Abdennour El Hichou, el último detenido que tripulaba de la narcolancha que acabó con la vida de los guardias civiles Miguel Ángel David Pérez Carracedo –del Grupo de Acción Rápida (GAR)– y Miguel Ángel González Gómez, miembro del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS).
El juez ha señalado la vista presencial a las 09:00 horas en los juzgados de Barbate, ubicados en la Avenida del Río número 17 del municipio gaditano. Las partes personadas en la causa tendrán que seguir la vista.
El instructor tendrá que decidir si decreta o no el ingreso en prisión provisional, como ya hizo con el resto de investigados a los que les imputó los presuntos delitos de asesinato, atentado agravado y contrabando.
Fuentes de la investigación aseguran que se espera que este último detenido declare en la búsqueda de alguna atenuante de colaboración que baje su responsabilidad penal. Ya cuenta con la asistencia de un abogado.
Abdennour El Hichou
El último detenido por su implicación en la tragedia de Barbate es un ciudadano marroquí afincando en Ceuta. Se trata de Abdennour El Hichou, de 39 años y que huyó a Marruecos tras el asesinato de los guardias civiles en Barbate.
El Hichou ha sido detenido en la madrugada del pasado domingo 4 de mayo por los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en Cádiz. El marroquí ha pasado dos noches en los calabozos de la comandancia gaditana hasta que ha pasado este lunes a disposición judicial.
Los detenidos en Barbate
Junto a El Hichou también están detenidos los otros tres ocupantes de la narcolancha: Karim El Baqqali, Mohamed Laachiri y Yassine El Morabet.
El Baqqali era el que pilotaba la embarcación y se entregó el pasado 19 de septiembre de 2024 tras siete meses en búsqueda y captura. Casi dos meses más tarde, el 8 de noviembre del año pasado, también se entregaron Laachiri y El Morabet.
Todos ellos pasaron a disposición judicial y el juez acordó su ingreso en prisión provisional. Los tres permanecen desde entonces en el Centro Penitenciario Puerto II de El Puerto de Santa María (Cádiz).
La investigación judicial
La investigación judicial sobre lo sucedido en Barbate comenzó con la detención de seis narcos españoles que fueron arrestados pocas horas después del suceso como presuntos autores del asesinato de los dos agentes. Tras unas semanas en prisión, un informe de la Guardia Civil descartó que fueran los culpables de las muertes.
La investigación dio un giro y se trató de localizar la embarcación, que fue encontrada frente a las costas de Huelva. También había que identificar a sus tripulantes y los investigadores seguían la pista a los narcos marroquíes que acabaron entregándose.
El juez, tras tomar declaración a los detenidos, ha pedido un informe pericial para determinar si la narcolancha embistió a los agentes de manera accidental, como defienden sus tripulantes, o fue una acción intencionada, como apuntan las pesquisas de la Guardia Civil.
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y la Asociación Profesional de Cabos de la Guardia Civil (APC), cuyos representantes legales son los letrados del despacho Ospina Abogados, ejercen como acusación popular en la investigación judicial.
Un año de la tragedia
Los hechos ocurrieron el pasado 9 de febrero de 2024 en el Puerto de Barbate. La patrullera de los agentes de la Guardia Civil fue embestida por una narcolancha y dos de ellos murieron. Otros dos agentes fueron heridos con lesiones de diversa gravedad.
En los momentos previos a la embestida mortal, los agentes ya vislumbraban la peligrosidad a la que se enfrentaban. En un vídeo grabado con una cámara go-pro situada en la lancha de la Guardia Civil, se ve como claramente los agentes son conscientes de la gravedad del asunto y tratan de defenderse desde el agua.
«¡Quillo saca el arma, vienen a por nosotros. Dispara al aire!», grita uno de los guardias civiles en plena operación. Y prosiguen: «¡Disparad, disparad, disparad coño, disparad al aire. Van a por nosotros! ¡Quillo saca el arma. Sacad el arma, coño. Que viene!», gritaron los agentes, sorprendidos tras una primera embestida.
A pesar de disparar al aire, los narcotraficantes arremetieron contra ellos con dureza una y otra vez. La embarcación policial fue golpeada con dureza por la parte de babor atravesándola y provocando la muerte de los dos agentes.
Lo último en España
-
Condenan a Estepona a pagar 1,2 millones por irregularidades urbanísticas en la etapa socialista
-
Sánchez se rinde a Puigdemont: anuncia una «consulta pública» para frustrar la OPA de BBVA al Sabadell
-
Los procuradores ven escasa e injusta la ley del PSOE para entrar en la Seguridad Social
-
Las Cortes Valencianas llamarán para comparecer por la DANA a Sánchez, Ribera y cuatro ministros
-
Robo de cable en los trenes de Renfe hoy, en directo: retrasos, última hora de líneas afectadas y cómo reclamar el billete
Últimas noticias
-
Condenan a Estepona a pagar 1,2 millones por irregularidades urbanísticas en la etapa socialista
-
Sánchez se rinde a Puigdemont: anuncia una «consulta pública» para frustrar la OPA de BBVA al Sabadell
-
Tres argelinos propinan una paliza a un joven en Santa Catalina para robarle el coche
-
El restaurante de ‘pescaíto’ y arroces que ha enamorado a Victoria Federica: los platos que debes probar
-
Los procuradores ven escasa e injusta la ley del PSOE para entrar en la Seguridad Social