Los jueces llevan ante la UE el «ataque al Estado de Derecho» de Sánchez y Puigdemont
El CGPJ ha remitido un escrito a varias instituciones de la Unión Europea
Denuncian "los graves episodios de ataque al Estado de Derecho" del PSOE y Junts
El órgano de gobierno de los jueces ha llevado ante diferentes organismos de la Unión Europea «los graves episodios de ataque al Estado de Derecho» en España tras los acuerdos alcanzados por Pedro Sánchez (PSOE) con ERC y Junts para sacar adelante su investidura como presidente del Gobierno. Han trasladado ante las autoridades comunitarias las dos declaraciones adoptadas en esta línea por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Según las fuentes del CGPJ, el Consejo ha enviado los dos pronunciamientos a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; a la vicepresidenta del Gobierno comunitario, Vera Jourova; al comisario de Justicia, Didier Reynders; al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; y al jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell. También se ha trasladado sus declaraciones oficiales la presidenta de la Red Europea de Consejos de Justicia.
En ese texto dirigido a la Red Judicial de Consejos de Justicia se denuncian «los graves episodios de ataque al Estado de Derecho, a la separación de poderes y a la independencia judicial que se están viviendo en España». «Con el fin de obtener su apoyo para ser nombrado presidente del Gobierno de España, el actual presidente del Gobierno en funciones ha pactado con un prófugo de la justicia su impunidad por diversos delitos, entre ellos delitos de corrupción», exponen.
El CGPJ enciende todas las alertas porque «el pacto incluye la posibilidad de investigaciones contra jueces que serían llevadas a cabo por partidos políticos en el Parlamento, vulnerando el marco de protección de la independencia judicial establecido en las leyes». En opinión de los representantes de los jueces, dichos pactos, «tanto por su finalidad como por su contenido, suponen la abolición del Estado de Derecho en España y un ataque a la independencia judicial y a la división de poderes».
Como prueba documental, se le envía la declaración institucional adoptada el pasado lunes por el Pleno del CGPJ –con nueve votos a favor del sector conservador, cinco en contra del ala progresista y el voto en blanco del presidente interino del Consejo, Vicente Guilarte– en la que se alerta de que la puesta en marcha de Ley de Amnistía será la «abolición» del Estado de Derecho en España.
Por otra parte, se remite también el texto aprobado el jueves en una sesión extraordinaria por la Comisión Permanente, que cuenta con el respaldo de 12 vocales tanto conservadores como progresistas y un voto en contra de la vocal progresista Pilar Sepúlveda. Ahí el órgano muestra su «frontal oposición» a la creación de comisiones parlamentarias para detectar casos de supuesto ‘lawfare’ y anticipa que actuará por «los cauces legalmente establecidos».
El CGPJ ruega a la presidenta de este órgano que envíe los documentos adjuntos «a disposición de los demás miembros y observadores de la Red Europea de Consejos del Poder Judicial, con la petición añadida de que la difundan en sus propios poderes judiciales».
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025