INMIGRACIÓN

Jucil denuncia colapso migratorio en Ceuta: «Marlaska tiene abandonada a la Guardia Civil en la frontera»

El portavoz de Jucil en Ceuta: "Se están jubilando las promociones de la Expo del 92”

En 2021, Marruecos alentó a sus ciudadanos a cruzar el Tarajal

Ver vídeo

El sindicato de la Guardia Civil denuncia de nuevo el colapso de personas que sufren las fronteras de España. El paso de miles de inmigrantes ilegales se debe principalmente a los escasos recursos y agentes con los que cuenta el Cuerpo. «Marlaska tiene abandonada a la Guardia Civil en la frontera», denuncian desde Jucil.

«Como ya hemos dicho muchas veces, nos faltan medios y personal para hacer nuestro trabajo, tampoco ayuda el poco apoyo institucional y del Gobierno. Lo tenemos todo en contra», denuncia David Gómez, Secretario Provincial de JUCIL en Ceuta a OKDIARIO.

Desde el sindicato de la Guardia Civil denuncian que en Ceuta hacen falta doscientos efectivos para poder controlar los continuos saltos a la valla para cruzar a España que suceden de manera diaria. “No sólo hacen falta efectivos en Ceuta, en toda España se estima que faltan 17.000 efectivos”, denuncia David Gómez.

El problema de los efectivos insuficientes, aparte de que Marlaska no escucha esta necesidad, es que se están jubilando agentes y no se están reponiendo. Jucil ha explicado a OKDIARIO que no hay agentes suficientes porque se están jubilando las promociones «de la Expo del 92». Además de las jubilaciones y las cada vez más escasas graduaciones en la Guardia Civil en Ceuta no se destinan a los agentes que hay en el Cuerpo.

Otro de los problemas que denuncian desde Jucil es que los agentes no están preparados a nivel material para controlar a las embarcaciones que llegan con inmigrantes ilegales a las costas de Ceuta. David Gómez denuncia que el problema es que tampoco se pueden controlar las narcolanchas que llegan a las costas, debido a que estas últimas son inferiores en calidad que las de los narcotraficantes. «Las embarcaciones de servicio marítimos siempre tienen averías», explica David Gómez.

Falta de efectivos de la Guardia Civil en Ceuta

“Hace dos semanas hubo 100 intentos de entrada y solo hay una o dos patrulleras como mucho para controlar esta llegada de inmigracion ilegal”, explican a OKDIARIO desde Jucil. El sindicato destaca que con esta escasez de medios también es «muy complicado salvar la vida de las personas que viajan dentro de estas embarcaciones».

David Gómez explica que «constantemente aparecen cuerpos de fallecidos en el mar porque las personas que viajan en estas embarcaciones se tiran al mar sin conocimiento y sin saber nadar» y «los agentes se sienten importantes porque tampoco pueden hacer nada debido a la escasez de agentes y de material de salvamento».

En 2014, con motivo del salto masivo de inmigrantes ilegales a la valla que tuvo lugar en Ceuta, la Guardia Civil ya denunció ante el Ministerio del Interior y las autoridades competentes que había que reforzar el número de agentes que se encontraban en este paso fronterizo. Jucil destaca que siguen igual que entonces, «sin medios suficientes».

«El ministerio está al tanto de nuestras reivindicaciones, pero dan la callada por respuesta, buenas palabras, pero luego no hacen caso a lo que reivindicamos», explican desde Jucil a OKDIARIO.

La crisis de inmigración ilegal en Ceuta continúa en ascenso y se reflejado en los datos de ocupación del CETI. Desde que en 2021 Marruecos alentó a sus ciudadanos a cruzar el Tarajal y 15.000 individuos lo lograron, el centro el centro sobrepasa la barrera de los 1.000 residentes. El 70% son magrebíes, en su mayoría marroquíes, pese a que el CETI no está concebido para este tipo de acogidas.

Lo último en España

Últimas noticias