Juan Lobato abre la puerta a disputar el liderazgo del PSM tras la marcha de Franco

El ‘número cuatro’ en las listas del PSOE en las pasadas elecciones del 4 de mayo, Juan Lobato, ha dejado la puerta abierta a presentarse para liderar el partido en Madrid tras la dimisión de José Manuel Franco como secretario general del PSM.
Una decisión que coincide con el anuncio del cabeza de lista en las elecciones, Ángel Gabilondo, que no recogerá su acta de diputado en la Asamblea de Madrid.
El ex alcalde de Soto del Real ha subrayado en Madrid, que activará la gestora al frente de la federación, se abre «una etapa ilusionante e intensa» y ha hecho hincapié en que ahora «la política clara es apostar por una renovación profunda y una política ambiciosa».
Tras unos comicios en los que el PSOE ha cosechado el peor resultado de su historia en la región, tras ganar los de 2019, el dirigente socialista ve «clave» iniciar «un proceso intenso para recuperar a ciertos sectores, como jóvenes, que han sentido desconexión con el PSOE estos últimos años».
«Es importante y hay que explicarles que el PSOE es un partido moderno y dinámico y que mira con ambición al futuro y piensa no en las siguientes elecciones sino en los siguientes 15 años», ha subrayado.
En esta misma línea, ha subrayado que el PSOE debe ser consciente de que «tiene que aprender a escuchar, mucho más que a decir lo que hay que hacer» y «tener claro el modelo de futuro». «A partir de ahí, con iniciativa permanente y contundencia, explicarlo, explicarlo y explicarlo y ponerlo sobre la mesa a los madrileños», ha recalcado.
Asimismo, ha trasladado su compromiso para contribuir a esa renovación «profunda, un modelo abierto y flexible» para lograr «un modelo de región más moderada y dinámica» y ha dejado abierta la puerta a presentarse para liderar la formación.
«No descarto que vaya a presentarme y hay que hacerlo con un equipo muy completo con gente de todos los perfiles, como alcaldes, que son nuestros referentes de Madrid, con compañeros de todos los territorios y sectores», ha incidido, al tiempo que ha explicado que es «un proceso muy en serio, porque es una situación muy grave y el partido es consciente de ello».
Sí se ha descartado como responsable de la gestora que dirigirá el partido hasta el próximo congreso al considerar que no es su «papel» y ha explicado que estará formada con gente muy volcada» en la comunidad y que «reúna un consenso muy amplio».
Lo último en España
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
Detenido un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a pegarte un tiro entre ceja y ceja»
-
Marlaska prohibió a la Policía informar de la detención del hombre que amenazó de muerte a Mazón
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas