Zoido garantiza la equiparación salarial haya o no Presupuestos
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha asegurado este miércoles que la partida para la equiparación salarial de policías nacionales y guardias civiles se incluirá en los Presupuestos Generales del Estado, pero si estos no se aprueban, siempre habrá «una herramienta» para cumplir ese compromiso.
Zoido ha hecho estas afirmaciones en Onda Cero, horas después del preacuerdo «histórico», según lo ha calificado Interior, alcanzado entre la Secretaría de Estado de Seguridad y los sindicatos policiales y las asociaciones de guardias civiles.
Un preacuerdo que será sometido a votación de los más de 140.000 agentes que componen ambos cuerpos y que supone una oferta de 1.100 millones en tres años, de los que ya 500 se incluirían en las cuentas de el presente ejercicio.
«En principio -ha dicho Zoido- queremos llevar el acuerdo a los Presupuestos, que estamos cerrando», pero si éstos no salen adelante, «siempre habría una herramienta que nos permitiera cumplir este compromiso de justicia».
El final del conflicto
Cree el titular de Interior que el preacuerdo es el final del conflicto, pero sobre todo, con él se hace justicia en una reivindicación de 20 años y se reconoce «a quienes velan todos los días por la seguridad y los derechos de los ciudadanos».
Y ha dejado claro que en 2020 un policía y un guardia civil cobrará exactamente lo mismo que un mosso, porque el preacuerdo garantiza la «equiparación cuerpo a cuerpo» después de que se haya hecho un trabajo «muy minucioso, de muchas horas y noches», ya que ha habido que analizar puestos distintos, sueldos distintos y categorías distintas «difícilmente comparables».
Zoido ha explicado que el preacuerdo establece la revisión permanente de la equiparación, de tal manera que «si hay cualquier desvío en una categoría, se corrige inmediatamente».
Además, se aprobará una ley que impedirá la desigualdad en lo sucesivo, ha añadido Zoido antes de agradecer a sindicatos y asociaciones su trabajo, así como a otros departamentos del Gobierno y, sobre todo, al Ministerio de Hacienda.
«Una vez se consiga el acuerdo definitivo, nunca más se romperá ese equilibrio de a igual trabajo, igual sueldo; es de justicia», ha concluido.
Lo último en España
-
Los 10 años de OKDIARIO y la visita al Rey, este sábado en ‘Audiencia Abierta’ de TVE
-
Buenas noticias para los madrileños: las paradas de la línea 6 de Metro de Madrid que van a abrir en los próximos días
-
García Ortiz desafía al Supremo que le juzgará: «Estoy aquí porque creo en la Justicia y en la verdad»
-
La presidenta del Supremo retrata a Sánchez: «Las descalificaciones son impropias de un Estado de Derecho»
-
Un alcalde de Teruel impide el uso del frontón 12 horas al día para que los refugiados jueguen al fútbol
Últimas noticias
-
Cambios confirmados en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Los 10 años de OKDIARIO y la visita al Rey, este sábado en ‘Audiencia Abierta’ de TVE
-
Ni Adidas ni Bullpadel: la pala de padel que llevan los pijos es ésta premium y está en Lidl
-
BBVA admite otro problema en la OPA a Sabadell: tendría que retrasar las sinergias hasta 2029
-
Buenas noticias para los madrileños: las paradas de la línea 6 de Metro de Madrid que van a abrir en los próximos días