Erkoreka exige ya la transferencia de prisiones y Seguridad Social al País Vasco
El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, llamó este lunes a la vicepresidenta del Ejecutivo del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, para pedirle que el traspaso de las 37 competencias pendientes al País Vasco sean «una prioridad» para el Ejecutivo central y la implicación de ambas instituciones sea «al máximo nivel». Además, ha desvinculado la transferencia de una posible negociación con el PNV de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018.
En la rueda de prensa celebrada tras la celebración del Consejo de Gobierno, Erkorek ha revelado que se ha puesto en contacto telefónico este lunes con Soraya Sáenz de Santamaría, a la que ha transmitido que en el País Vasco existe «la constatación generalizada de que el Estatuto no ha sido plenamente desarrollado».
En este sentido, ha recordado que en los años 90 se aprobó un documento con las materias pendientes de traspaso, que «contó con el aval de todas las fuerzas políticas del Parlamento y expresamente con el aval entusiasta del PP».
El portavoz del Gobierno vasco ha afirmado que la vicepresidenta se ha comprometido a analizar en profundidad el documento que le remitió el pasado mes de septiembre con las 37 transferencias pendientes, aunque «no con la urgencia o relevancia que se le ha dado» por la Administración autonómica.
«Lo han mirado, lo han analizado, pero le hace falta un estudio más profundo para dar respuesta en relación con los temas que aparecen recogidos ahí», ha apuntado, en alusión a la relación de materias recogidas, entre ellas la de prisiones y la de la gestión económica de la Seguridad Social.
La negociación de los Presupuestos
En cuanto a los Presupuestos Generales del Estado, ha manifestado que no ha hablado con la vicepresidenta sobre esta cuestión que le es «ajena» al Ejecutivo vasco. «Entiendo que ella, como miembro del Gobierno, tiene interés en que sus cuentas públicas se aprueben formalmente, pero no soy yo el interlocutor con del que tiene que resolver ese asunto», ha dicho.
Según ha explicado, es un tema que «se solventará» en las Cortes Generales, y no se puede «mezclar» con la necesidad del «pleno desarrollo» del Estatuto de Guernica. «No hay que mezclarlo con otras cuestiones de conveniencia coyunturales o de oportunidad», ha insistido.
Por ello, ha asegurado que el gabinete de Iñigo Urkullu pondrá «todo su esfuerzo en una relación bilateral entre ambos Gobiernos que tiene que producirse porque se trata de una Ley todavía incumplida», ha subrayado, para reclamar la implicación de ambas instituciones «al máximo nivel».
Lo último en España
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships