Erkoreka a Batet: «El PSOE ha firmado transferir Prisiones y Seguridad Social al País Vasco»
El PNV lo quiere todo. Acordó los Presupuestos Generales del Estado con el Gobierno de Mariano Rajoy sacando ventajas en inversiones para su región, después votó la moción de censura a favor de Pedro Sánchez cuando el PSOE le garantizó que se mantendrían las cuentas y ahora le recuerda a los socialistas que aquello que no incluyó en la negociación con el PP —Prisiones y Seguridad Social— está en el pacto de gobierno vasco.
El portavoz del Gobierno Vasco y consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno, Josu Erkoreka, ha recordado a la ministra de Política Territorial, la socialista Meritxel Batet, que las trasferencias al País Vasco de Prisiones y la gestión económica de la Seguridad Social es un compromiso contemplado en el pacto de coalición del Ejecutivo Vasco entre PNV y PSE-EE.
En el desayuno del Forum Europa-Tribuna Euskadi, Erkoreka ha señalado que «no hace falta un compromiso especial» por parte del Ejecutivo central para realizar el traspaso porque «el capítulo de las transferencias pendientes está expresamente recogido en el acuerdo de coalición, que no sólo adelanta un listado de transferencias que eventualmente podrían ser ratificadas por la propia Cámara [Vasca], sino que, además, prioriza dos entre ellas» la de prisiones y la Seguridad Social.
«Señala que será compromiso compartido del Gobierno el de prestar especial atención a la materialización de las transferencias relativas a las instituciones penitenciarias y a la gestión del régimen económico de la Seguridad Social. Está expresamente recogido en el acuerdo de coalición y también en el programa de Gobierno», ha indicado.
Así se lo ha transmitido, según ha asegurado, a Batet en su llamada telefónica del pasado lunes, y ha apuntado que «parece lógico pensar que un documento que es compartido por los dos socios de Gobierno, que forma parte de su programa y de los compromisos que, como Gobierno de coalición, ha adquirido ante la sociedad vasca, sea también más fácilmente comprendido» por un Ejecutivo del PSOE. «Creo que hay motivos que pueden contribuir a mejorar los acuerdos con el Gobierno español», ha apuntado.
«Cicatería y regateo»
Tras recordar que, en torno a las transferencias siempre ha existido «cicatería y el regateo», lo que «genera irritación y frustración», ha recordado que ahora el Gobierno «que ha tenido congelado el proceso de transferencias durante los últimos seis años», en alusión al del PP, «ha sido sustituido por otro».
A su juicio, el del PSOE es «un Gobierno nuevo, con nuevas personas y una nueva actitud hacia el diálogo, la negociación y el entendimiento». «Creo que se abre una oportunidad que no podemos desaprovechar, una nueva etapa en la política española con dos años de trabajo por delante que tenemos la obligación de aprovechar», ha añadido.
En este sentido, ha recordado que Meritxel Batet tiene «ya en su mesa el catálogo actualizado de transferencias pendientes», que suman 37. «Confío en que seamos capaces de lograr que el capítulo de las transferencias pendientes desaparezca definitivamente de ese lugar que, desde hace 39 años, ha venido ocupando en la agenda política
vasca», ha indicado, para asegurar que es su «prioridad».
Lo último en España
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia