Josep Costa y Antoni Morral, los elegidos por Puigdemont para sustituirle «si hace falta»
Después de la aprobación de este jueves en el Parlament de Cataluña, de la reforma de la ley de la presidencia para permitir la investidura a distancia de Carles Puigdemont y conscientes que la actuación del Gobierno y la suspensión del Tribunal Constitucional van a imposibilitarla, en JxCAT preparan ya el cuarto escenario, el del ‘Plan D’. Ayer mismo Puigdemont consultó el nombre del elegido con Artur Mas y hoy, OKDIARIO ha sabido que este nombre se reduce a solo dos personas: el fiel vicepresidente del Parlament y miembro de su defensa, Josep Costa o el ex alcalde de Iniciativa per Catalunya-Verds en Sardañola del Vallés (Barcelona), Antoni Morral.
De la lista de sustitutos cae Elsa Artadi, hasta ahora la mejor posicionada y que contaba con el respaldo de Jordi Sánchez, ERC e incluso el beneplácito del gobierno de España para permitir su investidura. Según ha explicado ella misma, la propia Artadi ha rechazado la posibilidad de ser investida presidenta ya que considera que le queda mucho futuro político por delante. Por contra, sí que admite su deseo de ocupar la consejería de la presidencia que, en ausencia de Puigdemont y con un presidente simbólico, tendrá todo el peso ejecutivo del nuevo Govern, que debería empezar a andar en dos semanas.
De los dos candidatos a los que el entorno de Puigdemont reduce el futurible President, sus perfiles son muy diferentes. Costa, que actualmente es vicepresidente del Parlament y que esta misma semana se ha negado hasta en dos ocasiones a recoger la notificación del Tribunal Constitucional sobre la imposibilidad de tramitar y aprobar la ley de reforma de la presidencia, llegó a la política hace solo unos meses de la mano de Puigdemont. El jurista forma parte del equipo jurídico del expresidente, y es un gran conocedor de la legislación. Morral, por su parte, fue alcalde de Sardañola del Vallés (Barcelona) durante muchos años, bajo las siglas de Iniciativa per Catalunya Verds, partido del que se dio de baja en 2015. Su perfil, más independiente y independentista de izquierdas, puede servir para acercar también a los comunes al proyecto independentista.
Desde Junts per Catalunya, los diputados que hoy corrían por los pasillos del Parlament reconocen que «será uno de los dos» aunque matizan «si hace falta». Y es que a la espera que finalice esta medianoche la consulta de la ANC a sus bases sobre si de no poder investir a Puigdemont es mejor otro candidato o ir a elecciones, el líder de JxCAT estaría volviendo a plantear este escenario con contundencia, después también que un sondeo dé la mayoría absoluta a una lista conjunta con ERC.
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Una reunión con Armengol y Negueruela radicalizó a UGT en la negociación del convenio de hostelería
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
-
El Fluminense da la campanada del Mundial y echa al Inter en octavos