José Ramón Navarro reelegido presidente de la Audiencia Nacional como adelantó OKDIARIO
José Ramón Navarro ha sido reelegido por unanimidad por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) como presidente de la Audiencia Nacional, por delante del juez de instrucción de ese tribunal Ismael Moreno, con quien se disputaba el cargo. OKDIARIO ya había avanzado que Navarro era favorito para revalidar cargo.
Los 21 vocales del pleno, según ha informado el propio CGPJ, han votado a favor de que Navarro continúe al frente de la presidencia de la Audiencia Nacional, donde llegó hace ya cinco años procedente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias.
OKDIARIO ya había informado de que Navarro sería el elegido para permanecer otros cinco años al frente de la Audiencia Nacional porque, explicaron fuentes judiciales a este periódico, «ha realizado una gran labor durante su primer mandato», durante el cual no hubo «queja alguna» a su gestión.
Se disputaba el cargo con el más veterano de los jueces de instrucción de la Audiencia, Ismael Moreno, que seguirá al frente del juzgado número 2, al que llegó en 1988. El pleno del CGPJ ha decidido también por unanimidad que Eduardo Menéndez Rexach repita como presidente de la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional.
Navarro comienza así su segundo mandato en la Audiencia, donde también preside la Sala de Apelaciones, que revisa las sentencias antes de que lleguen al Supremo.
El CGPJ repasa en su comunicado la trayectoria de este magistrado, que ha pasado por destinos como San Vicente del Raspeig (Alicante), Icod de los Vinos y La Orotava (Santa Cruz de Tenerife) o Manresa (Barcelona), y ha presidido la Audiencia de Santa Cruz de Tenerife y el TSJ de Canarias. También es profesor universitario desde 2016 y coautor de diversas publicaciones jurídicas.
También ha tenido una larga trayectoria Menéndez Rexach, veterano juez de lo Contencioso en la Audiencia, donde presta servicio desde 1994. Antes ejerció en los juzgados de instrucción en Sigüenza, Las Palmas de Gran Canaria y Madrid, pasó por el Gabinete Técnico del CGPJ, que le nombró miembro de la Red de Expertos en Derecho de la Unión Europea, y donde fue jefe de Gabinete de la Presidencia.
Derechos comunitario europeo, derecho de competencia europeo y español, estatuto judicial, derecho al olvido o la protección de datos son algunas de las materias en las que ha abundado el magistrado, que también fue vocal en el Tribunal de Defensa de la Competencia, en sus publicaciones y conferencias.
Temas:
- Audiencia Nacional
Lo último en España
-
Sánchez moviliza más de 23 millones de fondos UE para reformar centros de inmigrantes en Canarias
-
Moncloa dio el nivel más alto de los empleados de «Palacio» a la asesora que lleva los negocios de Begoña
-
Feijóo: «El hermano de Sánchez se fue a vivir a Badajoz antes de salir su plaza, sabía que sería para él»
-
Feijóo: «Si llego al Gobierno, lo primero que haré será presentar un Plan Nacional de Vivienda»
-
Feijóo: «Sánchez ha cercenado las competencias del Parlamento para bloquear a la oposición»
Últimas noticias
-
Sánchez moviliza más de 23 millones de fondos UE para reformar centros de inmigrantes en Canarias
-
Parece un cactus cualquiera, pero es una especie invasora que desplaza la vegetación nativa en toda España
-
Serpiente en el horóscopo chino: personalidad, compatibilidad y significado
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
Ábalos tras saber que el chalé que le buscaron estaba junto al mayor puticlub de Marbella: «Discreción»