José Ramón Navarro reelegido presidente de la Audiencia Nacional como adelantó OKDIARIO
José Ramón Navarro ha sido reelegido por unanimidad por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) como presidente de la Audiencia Nacional, por delante del juez de instrucción de ese tribunal Ismael Moreno, con quien se disputaba el cargo. OKDIARIO ya había avanzado que Navarro era favorito para revalidar cargo.
Los 21 vocales del pleno, según ha informado el propio CGPJ, han votado a favor de que Navarro continúe al frente de la presidencia de la Audiencia Nacional, donde llegó hace ya cinco años procedente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias.
OKDIARIO ya había informado de que Navarro sería el elegido para permanecer otros cinco años al frente de la Audiencia Nacional porque, explicaron fuentes judiciales a este periódico, «ha realizado una gran labor durante su primer mandato», durante el cual no hubo «queja alguna» a su gestión.
Se disputaba el cargo con el más veterano de los jueces de instrucción de la Audiencia, Ismael Moreno, que seguirá al frente del juzgado número 2, al que llegó en 1988. El pleno del CGPJ ha decidido también por unanimidad que Eduardo Menéndez Rexach repita como presidente de la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional.
Navarro comienza así su segundo mandato en la Audiencia, donde también preside la Sala de Apelaciones, que revisa las sentencias antes de que lleguen al Supremo.
El CGPJ repasa en su comunicado la trayectoria de este magistrado, que ha pasado por destinos como San Vicente del Raspeig (Alicante), Icod de los Vinos y La Orotava (Santa Cruz de Tenerife) o Manresa (Barcelona), y ha presidido la Audiencia de Santa Cruz de Tenerife y el TSJ de Canarias. También es profesor universitario desde 2016 y coautor de diversas publicaciones jurídicas.
También ha tenido una larga trayectoria Menéndez Rexach, veterano juez de lo Contencioso en la Audiencia, donde presta servicio desde 1994. Antes ejerció en los juzgados de instrucción en Sigüenza, Las Palmas de Gran Canaria y Madrid, pasó por el Gabinete Técnico del CGPJ, que le nombró miembro de la Red de Expertos en Derecho de la Unión Europea, y donde fue jefe de Gabinete de la Presidencia.
Derechos comunitario europeo, derecho de competencia europeo y español, estatuto judicial, derecho al olvido o la protección de datos son algunas de las materias en las que ha abundado el magistrado, que también fue vocal en el Tribunal de Defensa de la Competencia, en sus publicaciones y conferencias.
Temas:
- Audiencia Nacional
Lo último en España
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
El Gobierno miente al Consejo de Europa para no revelar los negocios de Begoña en pleno cerco judicial
-
Cayetana retrata a Morant por defender al comisionado del título ‘fake’: «La ministra de Universidades»
-
Un empresario contrata a un sintecho de Barajas y a los 3 días deja el trabajo: «Era muy duro»
-
El empresario que contrató al sintecho de Barajas rompe su silencio: «Este mundo…»
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Alexia Putellas responde a las palabras de Chicharito: «No estoy de acuerdo…»
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 1 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11