Villegas: «El PP colapsa por la corrupción, los jueces dirán si Rajoy tiene responsabilidades»
El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha afirmado este martes que el «colapso» del PP se debe a los casos de corrupción que afectan a este partido y a que su líder, Mariano Rajoy, «no se ha enfrentado» a este problema, y no a cómo ha actuado la formación naranja. De hecho, Villegas ha dejado caer que «ya veremos en las sentencias judiciales si tiene alguna otra responsabilidad».
En una rueda de prensa en el Congreso, el dirigente naranja ha contestado a las acusaciones del PP de que la insistencia de Cs en que se convocaran elecciones anticipadas hizo que el PNV se inclinara por apoyar la moción de censura a Rajoy.
Villegas ha reprochado al ex presidente del Gobierno que no convocara elecciones generales tras conocer la sentencia de la Audiencia Nacional sobre el caso Gürtel. Y después, ha añadido, actuó «con manifiesta irresponsabilidad» porque no dimitió y prefirió «permitir que la moción de censura culminara», dejando que «gobernara Pedro Sánchez con un Gobierno débil con solo 85 diputados e hipotecado con populistas, nacionalistas y separatistas».
PP, PSOE y PNV «temen a las urnas»
Lo que habría que haber hecho ante «el colapso del bipartismo», según Ciudadanos, es «dar la voz a los españoles». «¿Qué miedo le tienen los viejos partidos y los nacionalistas vascos a que los españoles se expresen en las urnas?», se ha preguntado.
A su juicio, en España se agota una etapa marcada por la corrupción tanto del PP como del PSOE, por sus pactos con fuerzas nacionalistas y por sus intentos de controlar «todos los resortes» del poder en las instituciones. Aunque estos partidos traten de «alargar la agonía del bipartidismo» evitando la cita con las urnas, considera que «más pronto que tarde» se abrirá «una nueva etapa» de regeneración, ilusión y esperanza para todos los españoles.
Según el dirigente de Ciudadanos, su partido va a seguir reclamando un adelanto electoral, y ya sea «de aquí a unos meses, o a un año y pico o dos», están convencidos de que «la mayoría de los españoles van a optar por pasar página del bipartidismo», ya que en España «hay ansia de cambio y renovación».
Lo último en España
-
El mítico bar de Madrid donde se tomaron una cerveza Inda y Feijóo: de lo más castizo de la capital
-
Ni kikos ni aceitunas: éste es el aperitivo favorito de Feijóo
-
El significado de la pulsera que lleva Feijóo: ni Eduardo Inda lo sabe
-
Feijóo: «Nuestra alianza natural es con EEUU, girar hacia China es una irresponsabilidad»
-
Feijóo: «Trump es el presidente de EEUU, pero no es EEUU»
Últimas noticias
-
Belén Esteban y María Patiño, dispuestas a ganar la batalla a Jorge Javier Vázquez: «Vamos a ganarle»
-
Así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso: no falla
-
Dallas se desmorona sin Doncic y se queda sin playoff
-
Quién es Víctor Sandoval: su edad, su pareja y en qué programas de TV ha estado
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798