Almeida le dice a Sánchez que no está «para tutelarnos» porque «no somos niños pequeños»
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se ha mostrado muy crítico con la gestión del presidente del Gobierno socialcomunista, Pedro Sánchez, en referencia a la negativa de permitir a los ayuntamientos utilizar el superávit para luchar contra la pandemia. Por eso, le ha pedido que no trate a los ayuntamientos como «a niños pequeños» porque no están para tutelarles sino para ayudarles.
Así se lo ha trasladado Almeida durante el XV Congreso del PP de Alicante, donde ha indicado que España necesita un presidente del Gobierno que les «defienda, que entienda los problemas de las entidades locales, que sea cercano a los ayuntamientos» y haga suya la defensa del municipalismo.
«Le pido al Gobierno de la nación que no nos trate como a niños pequeños, que no nos trate como a menores de edad. Que defienda desde el Gobierno la autonomía local, no puede ser que nos quieran quitar dinero a los ayuntamientos, hacernos una suerte de préstamos y decirnos dónde invertirlo. Estamos dispuestos a ayudar, a arrimar el hombro, a que el dinero de los ayuntamientos acabe donde más se necesite, pero no estamos dispuestos a que se nos quite la capacidad de decisión y que se nos quite la autonomía local», ha lanzado. José Luis Martínez-Almeida.
Por último, ha insistido en que los ayuntamientos no son «menores de edad» sino instituciones que han trabajado «mucho durante estos meses para salir lo antes posible de la crisis económica y social». A su juicio, es necesario un gobierno que entienda que no está para tutelarles, sino para ayudarles y tratarles como a las instituciones que representan.
Casado crítico con la gestión económica
El presidente del PP, Pablo Casado, ha asegurado que su partido «siempre» defenderá los intereses de España «en el exterior» pero ha advertido que genera «desconfianza» en los socios europeos los incumplimientos en materia de déficit. Así, ha reclamado al Gobierno «prestigio, solvencia y credibilidad» para que Europa se fíe «de nosotros».
Casado se ha referido así, a la reunión del Consejo Europeo que comenzó ayer en Bruselas y ante la negociación del fondo de reconstrucción, durante su intervención en el XV Congreso del PP de la provincia de Alicante que este sábado se ha celebrado en el Aditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) en el que ha salido elegido como presidente Carlos Mazón.
Por ello, ha comprometido su «respaldo» a España en las «más difíciles negociaciones», pero ha exigido al Gobierno «prestigio, solvencia y credibilidad» para que Europa se fíe «de nosotros».
Así, ha apostado porque la negociación genere «creación de empleo» y no solo «deuda» para «hijos y nietos».
Lo último en España
-
La rectora de la Universidad de Zaragoza planta al PSOE por el veto a Azcón a una entrega de premios
-
El PSOE ensalza el «papel positivo de los inmigrantes»: «Lo único que intentan es buscarse la vida»
-
Más Madrid carga contra Almeida por no acondicionar los cementerios municipales para entierros musulmanes
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
Últimas noticias
-
Muere Dan Rivera, reconocido investigador paranormal y cuidador de la muñeca Annabelle
-
¿Se puede rebasar una línea continua sin que te multen?
-
Lamine Yamal reaparece con una venda en su muñeca en el entrenamiento del Barça tras su polémica fiesta
-
El bisnieto de Mussolini ficha por un nuevo equipo para jugar en la Serie A
-
La rectora de la Universidad de Zaragoza planta al PSOE por el veto a Azcón a una entrega de premios