Turull se queja de que la Guardia Civil «no ha ido a la Moncloa con todo lo que ha sucedido»
El conseller de la Presidencia y portavoz del Govern, Jordi Turull, ha denunciado este viernes el «espectáculo mediático» que a su juicio buscaba ayer la Guardia Civil en el Palau de la Generalitat y ha afirmado: «Con todo lo que ha sucedido, no me consta que hayan ido a La Moncloa a pedir por Mariano Rajoy».
Este jueves, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) envió a la Guardia Civil al Palau de la Generalitat y al Parlament en busca de la agenda y los correos electrónicos del ex conseller Germà Gordó, antes de interrogarlo el próximo lunes por el caso del 3 %, de presunta financiación irregular de CDC.
En declaraciones a Onda Cero, Turull ha explicado que cuando llegaron los agentes al Palau de la Generalitat «ya había una cámara» de televisión esperándolos, por lo que, a su juicio, se buscaba un «espectáculo mediático» similar al que hubo en el Parlament, con agentes «con la cara tapada» recorriendo los pasillos de la Cámara catalana.
Turull aseguró a los agentes que se les facilitaría «toda la documentación» requerida, pero los invitó a aguardar en la sala de espera del Palau de la Generalitat, sin permitir que se instalasen en los despachos del Govern, para no tener que ver a «guardias civiles campando por la Galería Gótica o el Pati dels Tarongers».
«Por cada uno que hay en Cataluña, hay diez en Madrid»
Cuando ya por la tarde solicitaron acceder a un ordenador para verificar la información facilitada, un agente fue invitado a acceder al Palau de la Generalitat «por la entrada de detrás», como en las «visitas ordinarias», si bien Turull ha subrayado que «en este caso», durante la jornada de este jueves, ni se le «pasó por la cabeza» desatender el requerimiento de documentación.
Turull se ha quejado de que por el caso del 3 % haya acudido la Guardia Civil preguntando por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, o por el propio Turull, y en cambio no haya ocurrido algo parecido en los casos que salpican al PP.
«Con todo lo que ha sucedido, no me consta que hayan ido a La Moncloa a pedir por el señor Mariano Rajoy, y mira que asuntos para investigar al PP… Por cada uno que hay en Cataluña, hay diez en Madrid», ha dicho Turull, que se ha mostrado «seguro de que, en según qué espectáculos, tampoco participarían».
Por otra parte, sobre el artículo del letrado mayor del Parlament, Antoni Bayona, en el que cuestionaba la legitimidad de un referéndum unilateral en Cataluña, Turull ha asegurado que se trata de un «escrito político, no jurídico», realizado «antes» de que las fuerzas independentistas dieran a conocer la ley de referéndum.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
Jabalíes con la carne azul neón causan el asombro entre los habitantes de California
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11