El JEMAD pide más militares para hacer frente a la amenaza del ciberespacio
Defensa refuerza la protección contra ciberataques tras detectar que Rusia busca información de la OTAN
El Gobierno presumía de ciberseguridad quince días antes de admitir el espionaje a Sánchez y Robles
El Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante general Teodoro López Calderón, ha advertido de que las Fuerzas Armadas necesitan aumentar su personal en los próximos años de cara a los nuevos cometidos que van asumiendo, como el ciberespacio o el espacio ultraterrestre.
Así lo ha defendido este jueves en una comparecencia en la Comisión de Defensa del Congreso. El JEMAD ha afirmado que las Fuerzas Armadas se encuentran en un proceso de especialización debido a la transformación digital y evolución tecnológica, lo que requiere de una cantidad de personal militar y civil superior a la actual, que además deberá recibir una formación muy específica.
«No podemos permitirnos el lujo de que todas las interioridades de nuestros sistemas de combate o las bases de datos estén en manos extranjeras, tenemos que recurrir al talento español», ha sostenido el almirante López Calderón.
En respuesta a los portavoces de los grupos parlamentarios sobre la necesidad de aumentar las retribuciones de los militares, el almirante ha dicho: «Lo llevo viviendo 40 años, no voy a ser yo quien se oponga».
El último estudio del Estado Mayor de la Defensa (EMAD) cifra en 18.894 efectivos las necesidades adicionales de las Fuerzas Armadas (2.458 oficiales, 4.336 suboficiales y 12.100 de tropa y marinería), y hasta 14.000 de personal civil laboral.
En el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2023, el capítulo de personal supera los 5.000 millones de euros, suponiendo un 41,9% de la dotación total del Ministerio de Defensa. Son 313 millones adicionales respecto al año pasado, un 6,20% más.
Subida salarial
La subsecretaria de Defensa, Adoración Mateos, ha asegurado que este incremento recoge el aumento salarial contemplado por el Gobierno de Pedro Sánchez para todos los empleados públicos, así como la consolidación de las mejoras retributivas aprobadas en los años 2021 y 2022.
Según ha reivindicado, se trata de incrementos salariales que afectan a todos los complementos retributivos, han beneficiado a todas las escalas, todos los empleos y todo el personal militar tanto en activo como en la reserva; aunque ha asegurado que se ha priorizado al personal de tropa y marinería, que ha absorbido un 56 por ciento de esta subida.
Según ha detallado, todos los militares con destino han visto aumentadas sus retribuciones, entre un 10,37% y un 4,31%. En la escala de tropa y marinería, este incremento ha sido de un 8,3% de media.
En concreto, ha asegurado que un soldado ha visto un crecimiento en su nómina de 125,77 euros mensuales, que crecerán hasta los 176 euros con el último incremento para funcionarios públicos aprobado por el Ejecutivo de Sánchez.
Lo último en España
-
Detenida en Israel una española de la flotilla de Colau por morder a una médico que la estaba asistiendo
-
El Gobierno de Sánchez paga el avión a Ada Colau y a otros 20 miembros de la Flotilla: unos 8.000 €
-
‘Barbie Gaza’ ataca a los judíos tras pagarle Sánchez el avión de vuelta: «¡Son unos putos terroristas!»
-
Radicales propalestinos torpedean a los periodistas que esperaban el regreso en avión de la flotilla
-
Mónica García recibe en Barajas a la Flotilla de Ada Colau financiada por los terroristas de Hamás
Últimas noticias
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Oreja de gran valor en Las Ventas a Víctor Hernández, que resultó herido en el quinto toro
-
Borja Iglesias vuelve a la selección española
-
El enésimo drama lejos del Metropolitano vuelve a complicar la Liga al Atlético