Los jefes de las oficinas de 4 ex presidentes de la Generalitat cuestan 422.705 € al año
Se trata de los colaboradores de Artur Mas, José Montilla, Carles Puigdemont y Quim Torra
El Supremo inhabilita a Torra por unanimidad y dejará de ser presidente de la Generalitat
Cuatro de los seis ex presidentes de la Generalitat de Cataluña cuentan con oficina propia a su disposición, cuyos jefes cobran sueldos de 105.676,38 euros al año, según la última relación de altos cargos, personal directivo, personal eventual y sus retribuciones elaborada por el Ejecutivo autonómico. En total, suponen un gasto de 422.705 euros anuales para las arcas públicas.
Se trata de los responsables de las oficinas de Artur Mas (CDC), José Montilla (PSC), el fugado Carles Puigdemont (PDeCAT) y el condenado Quim Torra (JxCAT). En concreto, estos colaboradores son Maria-Reis Quinzaños de Visa, Jordi Menéndez Pablo, Josep Lluís Alay Rodríguez y Pere Cardús Cardellach, respectivamente.
Se da la circunstancia de que, por ejemplo, actualmente, Cardús, asesor de Comunicación en el Govern de Torra, quien le fichó del diario separatista Vilaweb, tendrá un sueldo cienmileurista muy cercano al percibido por el propio ex presidente de la Generalitat para el que trabaja.
Tras ser inhabilitado por el Tribunal Supremo por desobediencia el pasado septiembre, Torra se convirtió en ex presidente de la Generalitat, una figura cuyo estatuto regula una ley de 2003, según la cual los ex jefes del Govern tienen derecho a percibir un sueldo del 80% de lo que cobraban cuando estaban al frente del Govern durante un periodo equivalente a la mitad del tiempo que desempeñaron el cargo. En el caso de Torra, esto se traduce en 122.400 euros al año durante los próximos 14 meses, es decir, hasta finales del presente 2021.
De igual modo, la misma normativa dota a los ex jefes del Ejecutivo catalán de una pensión vitalicia equivalente al 60% del salario de president, que supondrá en el caso de Torra unos 92.000 euros anuales. Eso sí, este pago de por vida sólo lo comenzará a cobrar cuando cumpla 65 años, y ahora tiene 58.
Chófer y escolta
Junto a ello, la ley de 2003 establece que a fin de «garantizar que pueda atender sus necesidades personales e institucionales con la dignidad y el decoro que corresponden a las funciones ejercidas», los ex presidentes pueden disponer de una oficina propia con tres personas a su servicio «con dedicación especial y mediante el sistema de libre nombramiento». Y, además, gozan de una dotación presupuestaria para «gastos de oficina, atenciones de carácter social y, si procede, gastos para el alquiler de inmuebles»; un coche oficial con chófer, y personal de seguridad de los Mossos d’Esquadra en tareas de escolta.
De los seis ex presidentes de la Generalitat, sólo Jordi Pujol y Pasqual Maragall no tienen jefe de Oficina, según el listado de altos cargos de la Generalitat disponible en su página web. El primero, porque renunció a este privilegio en 2014 tras estallar el escándalo de su fraude fiscal. Y el segundo, porque en base a su enfermedad, el Govern acordó el año pasado que su familia administre para su cuidado la asignación correspondiente.
Lo último en España
-
El sarampión que acumula 150 muertes en Marruecos se extiende por Andalucía: 56 casos confirmados
-
Las llamadas de Pradas desmontan otro bulo de la izquierda: Mazón nunca estuvo incomunicado en la DANA
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones
-
Cuándo es el Lunes de Aguas 2025 en Salamanca: por qué se celebra, dónde se hace y por qué se llama así
-
Bernabé presenta su candidatura al PSOE de Valencia en pleno escándalo por su currículum ‘fake’
Últimas noticias
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después