El jefe de los Mossos asegura que no hay una situación de «crisis de seguridad» en Barcelona
Andreu Joan Martínez, director general de los Mossos d’Esquadra, ha afirmado este viernes que no hay una situación de crisis de seguridad en la Ciudad Condal. «Barcelona no está en una situación de crisis de seguridad si nos referimos a una fallida de la respuesta policial. Hay respuesta policial», ha declarado en una entrevista en Catalunya Ràdio recogida por Europa Press.
Martínez, además, ha defendido la disminución de algunos hechos de delincuencia: «El año pasado en la agenda había narcopisos y robos en domicilios, y esto ha disminuido», ha determinado el alto mando de la policía autonómica.
En respuesta a los homicidios y apuñalamientos que se han vivido recientemente en la ciudad, Martínez ha manifestado que deben analizarse «caso por caso». Además, ha argumentado que, actualmente, hay una instrumentalización política de la seguridad: «Lo que no ayuda a la ciudadanía es convertir la seguridad en un instrumento político o en un debate poco serio», y ha detallado que no se mezclen hurtos, ‘top manta’ y menores extranjeros no acompañados, los conocidos como Menas.
«Cambiar la percepción de seguridad es lento, aunque requiere una actividad policial intensa», ha señalado, y ha comentado que su obsesión es evitar la revictimización de la persona, poniendo el acento en el agresor. Ha asegurado, además, que «no hay nexo causal entre los incidentes, no hay hilo conector y no obedecen a una banda organizada».
Y ha destacado también Martínez la importancia de las políticas sociales para prevenir estos homicidios, defendiendo que es difícil dar respuesta «solo policialmente».
No obstante, a pesar de las palabras del jefe de los Mossos, lo cierto es que el pasado 28 de junio, justo un día antes de producirse el robo a la familia real de Qatar mientras hacían turismo en la Ciudad Condal, el Consistorio de Barcelona presentó su último barómetro y una de las cosas que arrojó es que la inseguridad se mantiene como la principal inquietud de los ciudadanos, concretamente, a un 27,4% de los encuestados, es decir, seis puntos más que el barómetro de finales de 2018. Y no sólo eso, además, el 54% de los barceloneses creen que la ciudad ha empeorado en el último año.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Valladolid – FC Barcelona en directo online | Sigue en vivo el partido de Liga hoy
-
Sánchez sablea a los valencianos: en 2 meses cobra por impuestos 620 millones más que antes de la DANA
-
El PP pide a Sánchez que «no busque culpables del apagón están en su casa»
-
Duro accidente de Fernando Alonso en Miami: choca contra el muro tras una vergonzosa embestida de Lawson
-
Ofensiva del PP en el Congreso para que el Gobierno asuma responsabilidades por el gran apagón