El jefe de la Cámara de Cuentas de Madrid imputado por la compra de Inassa a través de Panamá
El Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional ha acordado la citación en calidad de Investigados del exgerente del Canal de Isabel II, Arturo Canalda y de los exconsejeros del Gobierno regional madrileño de Alberto Ruiz Gallardón, Juan Bravo y Pedro Calvo.
Canalda es actualmente el presidente de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid. Todavía no se ha fijado fecha para las nuevas declaraciones ordenadas en el marco del caso Lezo.
En un escrito de 20 páginas, al que ha tenido acceso OKDIARIO, el Juzgado de Instrucción nº 6 de la Audiencia acepta las diligencias solicitadas recientemente por la Fiscalía Anticorrupción que tienen como objetivo esclarecer la adquisición realizada en el año 2001 de la sociedad Inassa por 73 millones de dólares a través de Panamá.
El juez sostiene que la petición que hace el Ministerio Fiscal «permite establecer una relación con el delito objeto de estas actuaciones, lo que es útil y necesario para la investigación eficaz del mismo». «Todo lo expuesto hasta ahora evidencia la complejidad de esta investigación y la necesidad de impulsarla al encontrarse en una fase muy incipiente sin que, hasta la fecha, se haya analizado la documentación incorporada a las actuaciones tras las entradas, registros y requerimientos practicados en el mes de abril de 2017» destaca el magistrado.
Según la Fiscalía, el Consejo de Gobierno de la CAM que se celebró el 29 de noviembre de 2001 se dictó acuerdo, firmado por el Consejero de Hacienda –Juan Bravo Rivera– y el Presidente de la CAM –Alberto Ruiz Gallardón-, autorizando a CYII para “la constitución de la empresa pública CANAL EXTENSIA SA, en la que participará en un 75% de su capital social, autorizando a esta para, una vez constituida, adquirir el 75% del capital social de INASSA por un importe de 73.000.000 $ y concertar operaciones de crédito a largo plazo por un importe máximo de 51.100.000 $”, no conteniéndose en dicho acuerdo autorización para adquirir la sociedad panameña ni ningún activo distinto a ese 75% de acciones de Inassa.
“Todo lo expuesto», añadía Anticorrupción, «hasta ahora evidencia la complejidad de esta investigación y la necesidad de impulsarla al encontrarse en una fase muy incipiente sin que, hasta la fecha, se haya analizado la documentación incorporada a las actuaciones tras las entradas, registros y requerimientos practicados en el mes de abril de 2017″.
El juez ordena la “identificación completa de todos los miembros del Gobierno de la CAM que dictaron el acuerdo de 29 de noviembre de 2001 así como el acta que, en su caso, se redactó de la reunión celebrada para adoptar el mencionado acuerdo”.
Propone citar a declarar en calidad de investigados a las personas vinculadas en el momento de los hechos a Canal Isabel II que tuvieron una participación esencial durante la gestión y ejecución del proceso de adquisición de Inassa. Entre ellos, Arturo Canalda González, Pablo López de las Heras y José Antonio de Cachavera Sánchez.
También decreta la declaración en calidad de investigados a los integrantes en fecha 14 de noviembre de 2001 del Consejo de Administración de Canal Isabel II que asistieron al mismo y votaron a favor de la adquisición de la sociedad INASSA:Pedro Calvo Poch y Juan Bravo y al consejero de Canal Extensia, Gaspar Cienfuegos-Jovellanos.
Al Canal de Isabel II se le solicita la certificación o documentación que acredite la totalidad de documentación remitida al Consejo de Gobierno de la CAM tras la celebración del Consejo de Administración de CYII de fecha 14 de noviembre de 2001, debiendo detallar toda la información que obre en su poder sobre dicha remisión -fecha, vía utilizada para su remisión y personas que gestionaron la misma-.
Por otro lado, se acuerde tomar nuevamente declaración en calidad de investigado a Diego Fernando García Arias, vinculado a la sociedad Inassa en el momento de los hechos, para que esclarezca aspectos relevantes de esta operación.
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Un apagón televisivo en Segunda coincide con una chapuza de González Fuertes en el VAR del Huesca-Andorra
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
A qué hora juega hoy el Atlético de Madrid – Levante y dónde ver gratis y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores