López Madrid e Ildefonso de Miguel abonan la fianza de 100.000 euros
El empresario y consejero de la constructora OHL Javier López Madrid, el ex gerente del Canal Isabel II Idelfonso de Miguel y el ex consejero delegado de la Agencia de Informática de la Comunidad de Madrid (ICM) José Martínez Nicolás han abonado en las últimas horas sendas fianzas de 100.000 euros impuestas por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco en el marco de la ‘operación Lezo’ que investiga presuntas irregularidades en la gestión del Canal de Isabel II.
Según han informado fuentes jurídicas, tanto López Madrid como Martínez Nicolás abonaron este martes cada uno 100.000 euros con el fin de eludir la prisión. Tenían de plazo hasta las 12:00 horas del próximo 28 de abril para pagar esta cantidad, ya que, tras tomarles declaración el juez instructor en la noche del pasado viernes, quedaron en libertad bajo esta condición.
En cuanto a De Miguel, Velasco decretó su ingreso en prisión bajo fianza de 100.000 euros este martes tras interrogarle por el presunto cobro de algún tipo de comisión relacionada con la construcción de los Teatros del Canal. Las mismas fuentes han afirmado que ha abonado la cifra requerida este mismo miércoles.
Indicios de delito
El auto del juez Velasco que recoge los indicios que justifican la medida de prisión incondicional dictada en la noche del pasado viernes para el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González por la ‘operación Lezo’ señala que López Madrid dejó plasmado por escrito unas anotaciones que desvelan que OHL tenían que seguir la «instrucción de Nacho» -en referencia al ex mandatario regional- de cara a firmar la adjudicación del proyecto de cercanías entre los municipios madrileños de Navalcarnero y Móstoles en 2007.
Según Velasco, el yerno del empresario Juan Villar Mir dio a González «unos detalles muy concretos» sobre el pago de una comisión de 1,4 millones de euros para la adjudicación de dicho contrato.
Sobre Martínez Nicolás, el juez de la Audiencia Nacional afirma que «infló» contratos suscritos con PriceWaterhouseCooper (PWC) e Indra para conseguir el millón de euros que González le solicitó en 2012 para pagar las deudas derivadas de la campaña electoral autonómica de 2011 y así «sanear las cuentas» del PP de Madrid.
Lo último en España
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Tellado pide la dimisión de Montero tras la exclusiva de OKDIARIO sobre los mensajes con Ábalos
-
Sánchez no asistirá a la misa de inicio del papado de León XIV por ir a una reunión sobre Gaza en Irak
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años