Javier Lambán asegura que el PSOE ha «avanzado mucho» tras un Congreso «traumático» y «doloroso»
El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha asegurado hoy que el PSOE ha «avanzado mucho» en la recuperación de la normalidad interna, pero ha advertido de que después de un proceso tan «traumático» y «doloroso» como el que supuso el 39 Congreso «no se recupera la normalidad de la noche a la mañana».
«Yo creo que es mucho el camino avanzado en la recuperación de la normalidad y seguro que dentro de no demasiado tiempo ese proceso tan convulso y absolutamente lamentable habrá quedado definitivamente atrás», ha confiado Lambán, en declaraciones en la Escuela de Gobierno del PSOE, en la que, tanto las llamadas a la unidad, como las ausencias de Felipe González, Alfredo Pérez Rubalcaba, Susana Díaz y Javier Fernández, han puesto en evidencia que las heridas del congreso no se han cerrado.
Tras asegurar que en su caso la «normalidad y la colaboración en la relación» con el secretario general, Pedro Sánchez, se ha «recuperado absolutamente, a pesar de las «discrepancias notables» que tuvo con él, ha apostado a que la presidenta andaluza, Susana Díaz, ha hecho «todo lo posible por venir», porque «es una gran patriota del PSOE».
«No tengo ninguna duda de que ella ha hecho todo lo posible por venir, todo el mundo sabe que con la compañera Susana podemos contar para lo que haga falta y, si en esta ocasión no ha podido venir, estoy seguro de que en otras ocasiones vendrá y arrimará el hombro, como ha hecho siempre», ha señalado.
Lambán, que apoyó a Díaz en las primarias de hace diez meses, ha sostenido que en este momento en el PSOE la actitud de todos es «muy positiva» y que «todos» han «trabajado con muy buena voluntad y una gran predisposición» para volver a la senda de la normalidad.
Sobre las críticas a la dirección del partido que hizo ayer en la escuela el exsecretario general de la OTAN Javier Solana y las llamadas a la unidad que han hecho Solana y el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, ha apuntado que el PSOE tiene la «grandeza de su democracia interna, que le da el hecho de que un militante o dirigente puede opinar con libertad, siempre en beneficio del partido y en la búsqueda de buenas soluciones para los ciudadanos».
A ese respecto, ha apuntado que su partido dispone de un «magnifico elenco de dirigentes políticos, que lo han sido, lo son y lo serán» y que la Escuela de Buen Gobierno que ha organizado la ejecutiva federal le parece una inicia «absolutamente oportuna».
Temas:
- Javier Lambán
- PSOE
Lo último en España
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras