Jáuregui acusa de «radical» a Pedro Sánchez y cree que la gestora crea un PSOE «más esperanzador»
Ahora que le ha tocado en suerte una portavocía, ahora que volverá a pintar algo en el discurso del partido, el histórico Ramón Jáuregui aprovecha para decir lo que piensa. El político vasco ha celebrado que el PSOE haya abandonado la «radicalidad retórica» tras la dimisión de Pedro Sánchez como secretario general y considera que el partido está ahora más «encauzado» hacia una «posición más constructiva de país».
Durante una entrevista a la Cadena Ser, Jáuregui ha hablado por primera vez como presidente de la delegación socialista española en el Parlamento Europeo, puesto para el que ha sido designado este lunes en sustitución de Iratxe Rojo. En sus declaraciones, Jáuregui ha acusado a Sánchez de haber hecho una «pedagogía» que considera «táctica, retórica y radical» sobre su rechazo a la investidura de Mariano Rajoy y ha asegurado que tras la creación de una gestora al frente del partido se abre un periodo «más esperanzador».
Jáuregui ha acusado al ex secretario general del PSOE de haber provocado la crisis socialista que desembocó en la división sin precedentes en el Comité Federal por «su empeño por mantener una alternativa de un gobierno que no era posible», aunque también ha responsabilizado al sector crítico del partido, en el que se incluye, de haber mantenido silencio.
«Hemos fallado muchos que tenemos voz que teníamos que haberla expresado», ha dicho Jáuregui, que reclama un PSOE como partido que aspire a «gobernar» y ser «alternativa a la derecha», no para «liderar una izquierda fragmentada» o «ser el partido mayoritario de una izquierda minoritaria» que no se «acompleje» ante el líder de Podemos, Pablo Iglesias.
Un «escenario ideal» para ser oposición
Sobre la posición del PSOE en una hipotética investidura de Mariano Rajoy, Jáuregui ha asegurado que la gestora del partido presidida por Javier Fernández convocará «antes de la última semana de octubre» un Comité Federal para tomar una decisión y «explicárselo al país».
En ese sentido, y ante la posibilidad de que se decanten por la abstención en la investidura del candidato del PP, el ex ministro ha admitido que «no es fácil dar ese giro», y ha vuelto a culpar a la «radicalidad retórica» de Pedro Sánchez de que la posible abstención de los socialistas genere rechazo, pero se ha mostrado convencido de que «la gente» volverá a «entender» al PSOE.
Además, Jáuregui considera que un gobierno en minoría del PP es el «escenario ideal» para liderar la oposición, que sería «firme cuando tenga que serlo» y «pactar cuando se tenga que pactar», ha defendido.
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Las energías renovables superan ya al carbón como la mayor fuente de electricidad del mundo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza