La izquierda brama contra Gamarra por recordar tras lo de Brasil que Sánchez ha eliminado la sedición
El asalto a las instituciones en Brasil ha provocado el debate político en España
Sánchez ve en Brasil una «amenaza mundial» de los «movimientos ultras» mientras gobierna con Bildu y ERC
Brasil, en directo: última hora sobre el asalto al Congreso y últimas noticias sobre Jair Bolsonaro y Lula Da Silva
El asalto a las instituciones en Brasil ha provocado la reacción internacional y también el debate político en España. La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha recordado a Pedro Sánchez que, con la reciente reforma del Código Penal para eliminar el delito de sedición, hechos como los acontecidos este domingo serían condenados como meros desórdenes públicos agravados. La afirmación ha irritado a la izquierda, que ha arremetido contra la dirigente popular.
Contigo, en España esto ahora es un simple desorden público… https://t.co/O75XlbB1kL
— Cuca Gamarra (@cucagamarra) January 8, 2023
La reforma del Código Penal aprobada por el Gobierno el pasado diciembre fulmina el delito de sedición por el que fueron condenados los líderes separatistas que organizaron el referéndum ilegal del 1 de octubre. La reforma incluye además una modalidad agravada del delito de desórdenes públicos, que exige que el delito sea cometido por una multitud cuyas características (número, organización y finalidad) sean idóneas para afectar gravemente el orden público, entendido aquí como el normal funcionamiento de las instituciones y servicios públicos.
En concreto, el delito de desórdenes públicos agravados será castigado con la pena de prisión de tres a cinco años e inhabilitación especial para empleo o cargo público por el mismo tiempo cuando se cometan por una multitud cuyo número, organización y propósito sean idóneos para afectar gravemente el orden público. En caso de hallarse los autores constituidos en autoridad, la pena de inhabilitación será absoluta por tiempo de seis a ocho años.
El anterior delito de sedición, sin embargo, estaba castigado con hasta 15 años de cárcel y otros tantos de inhabilitación. Con ello se penaba a quienes «sin estar comprendidos en el delito de rebelión se alcen pública y tumultuariamente para impedir, por la fuerza o fuera de las vías legales, la aplicación de las leyes o a cualquier autoridad, corporación oficial o funcionario público, el legítimo ejercicio de sus funciones o el cumplimiento de sus acuerdos, o de las resoluciones administrativas o judiciales».
Desde la izquierda se han lanzado en tromba contra la dirigente del PP tras recordarles el abaratamiento de estos hechos violentos. La portavoz del PSOE, Pilar Alegría, ha instado a Gamarra a «corregir de inmediato» esas declaraciones. «Es peligroso, no todo vale», ha considerado.
«¿Cómo puedes tener tan poca vergüenza?…te sientes más cómoda atacando al Presidente que condenando el intento de golpe de estado!! No hay más preguntas, señoría!!!! Te autodefines», ha escrito en redes sociales, por su parte, el secretario de Organización socialista Santos Cerdán.
Temas:
- Cuca Gamarra
- Gobierno
- PSOE
Lo último en España
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Aagesen debe el 64% de ayudas de la DANA pero gasta 450.000 € en fastos de la Confederación del Segura
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
Últimas noticias
-
La AEMET activa el nivel rojo de alerta por tormentas y calor: estas van a ser las peores zonas
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
-
Guía completa del Tour Bernabéu: entradas, horarios, tipos de visita y cómo llegar
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 9 de agosto de 2025?