Iván Redondo se ofrece a Yolanda Díaz «gratis» para encumbrarla como hizo con Pedro Sánchez
Iván Redondo dice estar «al servicio» del presidente pero no volverá a la política «en este momento»
Yolanda Díaz presume de Sumar cuando ese reclamo electoral ya ha sido utilizado por PSOE, PP y BNG
El ex jefe de Gabinete de Pedro Sánchez, Iván Redondo, quiere repetir la gesta con Yolanda Díaz. Y tal como hizo con el hoy líder del PSOE cuando nadie creía en él en las primarias frente a Susana Díaz, después de haber sido destituido como secretario general del PSOE por los barones, está dispuesto a ayudar «gratis» a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo.
El estratega donostiarra le ha repetido a Yolanda Díaz en alguno de los encuentros que han mantenido en los últimos meses -cada vez más frecuentes- que «Sánchez está en caída libre». Una forma de animarle a dar el paso que, tras las elecciones andaluzas, materializará.
La fórmula que usaría, explican a OKDIARIO personas cercanas a Díaz y al propio Redondo, es la misma que cuando en 2017 se incorporó de forma externa al equipo del entonces candidato a la secretaría general del PSOE. Tras el acercamiento de Sánchez, sin que prácticamente nadie lo supiera, se puso al frente del equipo que diseñó su estrategia que le permitió recuperar el liderazgo del partido.
Salió del armario prácticamente con su victoria y se incorporó en el núcleo duro de Ferraz -como asesor y no como jefe de gabinete- con el Partido Socialista en la oposición. Meses más tarde, en un movimiento ágil que en cuestión de días llevó a Pedro Sánchez a La Moncloa, se convirtió en el director de gabinete del presidente Gobierno.
El gurú político, que antes de ayudar y posteriormente trabajar para el líder socialista logró convertir en presidente de la Junta de Extremadura a José Antonio Monago y en alcalde de Badalona a Xavier García Albiol -ambos del Partido Popular-, es un profesional que ha roto la forma de hacer comunicación política en nuestro país.
En julio hará un año que se apartó de la primera línea política tras abandonar la jefatura de Gabinete del presidente del Gobierno. Ha mantenido desde entonces un perfil discreto, más allá de los actos que ha protagonizado por la publicación de un libro sobre él y sus colaboraciones en varios medios de comunicación, aunque ha sido ciertamente incómodo para Sánchez y el PSOE. En el Partido Socialista siempre recelaron de él por «no ser de los nuestros». También ahora, conscientes de que «se ve y habla a menudo» con Díaz.
Presidenta
En una de sus primeras colaboraciones en un medio de comunicación escrito, tras abandonar el Ejecutivo, Iván Redondo escribió que «Yolanda Díaz puede ser presidenta». Una columna de opinión que no pasó desapercibida para la mayoría y que causó un profundo malestar en el Palacio de La Moncloa.
El asesor político afirmó que “en economía lo más importante es la confianza y en política profesional, la expectativa”. “Si enfocamos bien el ajedrez político que se avecina, deben saber que Yolanda Díaz tiene altas probabilidades de ser la primera mujer presidenta del Gobierno de España. Y, ojo, cuanto más se alargue la legislatura, mejor para ella”, decía Redondo en su tribuna.
Jóvenes
Aunque nadie se atreve a confirmar a este periódico si Iván Redondo está colaborando o no de alguna forma con la plataforma Sumar, que ha impulsado Yolanda Díaz y que en las próximas semanas dará a conocer con mayor detalle, de momento la vicepresidenta segunda apuesta por perfiles jóvenes y más o menos desconocidos -más allá de las redes sociales-. El entorno de Díaz está tratando de reclutar politólogos para su cartera de asesores externos con el objetivo de incorporarlos posteriormente en sus listas.
Sin cantera
Entre esos perfiles jóvenes y más o menos desconocidos que busca el equipo de Díaz, para que aporten ideas a Sumar, hay muchos de los gurús que en su momento se alistaron a Podemos. Perfiles como Alán Barroso, Daniel Bernabé, Afra Blanco, Elizabeth Duval, Rodrigo Amirola o el investigador Berna León, son algunos de los nombres que la ministra de Trabajo quiere incorporar a su equipo electoral de cara a las elecciones generales del año que viene. De dar el salto de Podemos a Sumar+, en el caso de los que habían colaborado con el partido de Pablo Iglesias y Ione Belarra, Díaz podría dejar sin cantera a la organización morada.
Lo último en España
-
El PNV marca otra línea roja a Sánchez: «Cuidado con centralizar competencias con la excusa de los incendios»
-
La AEMET ya avisa del tiempo que llega a Andalucía y sentencia: «Más de lo normal»
-
El tiempo se vuelve loco y lo que llega a Madrid no es normal: la AEMET lo hace oficial
-
Sánchez se presentó con el cargo falso de «jefe» en la ONU en un acto por los 8.000 muertos de Srebrenica
-
El Gobierno gasta 209.000 € en seguridad para blindar las vacaciones de la familia Sánchez en La Mareta
Últimas noticias
-
Se acabó la discusión: un estudio científico desmonta uno de los mitos más antiguos sobre la carne de caza
-
Hacienda está cerrando cuentas del banco y el próximo afectado puedes ser tú: la lista oficial
-
El PNV marca otra línea roja a Sánchez: «Cuidado con centralizar competencias con la excusa de los incendios»
-
Baleares recibe este sábado 40 inmigrantes ilegales en plena lucha con el Gobierno por el reparto de menas
-
Alarma Gavi: sufre una lesión en su rodilla y es baja para el Rayo-Barcelona