IU anticipa la fractura con Iglesias: dio su decisivo apoyo al PSOE en Navarra sin contar con Podemos
Los socialistas ya tienen el apoyo de los separatistas y de los podemitas para gobernar Navarra arrinconando a la opción mayoritaria -Navarra Suma-. Pero la forma de conseguirlo ha sido el primer aviso a navegantes de lo que le puede ocurrir a partir de ahora a Pablo Iglesias y a Podemos. IU ha actuado en contra de Podemos para dar la gobernabilidad al PSOE. Y lo ha hecho sin contar con los de Iglesias.
La alianza de socialistas y separatistas necesita de la abstención de los proetarras EHBildu. Pero sólo necesita el voto afirmativo de uno de los tres diputados de Podemos e IU (IE en Navarra) -Podemos suma 2 escaños e IE-IU tiene 1-. Podemos no estaba conforme con el acuerdo de Gobierno y ha sido IU quien ha decidido dar su escaño sin contar con el partido de Pablo Iglesias. La postura de IU ha forzado, así, que Podemos se acabase teniendo que sumar al pacto sin haberse contado realmente con ellos.
Se trata del primer aviso real de IU a Podemos. Alberto Garzón escenificó este jueves su deseo de apoyar a Pedro Sánchez en la investidura como presidente en medio del rechazo de Podemos. El criterio de Iglesias se impuso y la disconformidad de Garzón se hizo evidente en el Congreso de los Diputados.
Pero este viernes era IU quien tenía la sartén por el mango. El pacto de los socialistas (11 escaños) con los separatistas de Geroa Bai en Navarra (9 diputados) necesitaba de un sólo voto afirmativo y de la abstención de EH Bildu (7 escaños). Con eso le vale a la socialista María Chivite para dejar fuera del Gobierno a la opción mayoritaria y constitucionalista: Navarra Suma (20 diputados). Porque con 21 votos a favor (PSN, Geroa Bai e IU) Chivite ya supera los 20 votos en contra de Navarra Suma.
Garzón considera que determinados pactos con el PSOE ya son prioritarios a su propio acuerdo estable con Iglesias
El pacto en Navarra se debatía nada menos que el día siguiente al choque entre Podemos y el PSOE por haber fracasado en el intento de investir a Pedro Sánchez. Y Podemos quiso dejar constancia de su enfado. PSN-PSOE pactaba con Geroa Bai el organigrama de un Gobierno de coalición y marginaba a Podemos e IE-IU. Y la lucha por los sillones no tardaba en llegar.
Los socialistas se reservaban 8 consejerías, los separatistas de Geroa Bai 4, y para los decisivos Podemos e IU se reservaba la sorpresa: 1 sola consejería para los podemitas y ninguna para IE-IU.
En ese instante surgió la sorpresa. IE-IU aceptó quedarse con cero consejeros y respaldar gratis a la socialista. Y ello sin contar con Podemos.
Acto seguido Podemos respaldaba el pacto para no perder su único consejero. El aviso está claro: Garzón considera que determinados pactos con el PSOE son ya prioritarios a su propio acuerdo estable con Iglesias.
Temas:
- Alberto Garzón
- IU
- Podemos
Lo último en España
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
Últimas noticias
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España