Madrid pondrá en marcha un plan especial para zonas universitarias de alta incidencia de covid
Se han abierto más de cien expedientes, de los cuales, el 60 por ciento son de expulsión de las residencias
Los jóvenes universitarios se están convirtiendo en vector de contagio, debido a que las muchas reuniones que convocan son foco de nuevos casos. Por este motivo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado un nuevo plan para los universitarios madrileños «en colaboración con los ayuntamientos», sobre todo con el de Madrid, para hacer frente a la evolución epidemiológica en este colectivo.
Isabel Díaz Ayuso lo ha anunciado tras la reunión celebrada en Ávila con los presidentes de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco y Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quienes han anunciado que cerrarán sus comunidades hasta el 9 de noviembre, mientras que la presidenta ha dicho que cerrará Madrid en el puente si el presidente, Pedro Sánchez, permite confinar «por días».
El nuevo plan para los universitarios madrileños anunciado por Isabel Díaz Ayuso contempla «campañas para ellos, mapas en zonas de salud, más buzoneo» o informar a los vecinos de las zonas básicas de salud «a través de nuevas tecnologías», así como «dar prioridad» para realizar test rápidos de antígenos a las personas que viven en estas zonas de salud.
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha señalado este miércoles que hasta el 23 de octubre se han diagnosticado 440 casos de covid-19 en universidades públicas y 130 casos en universidades privadas.
Cien expedientes por fiestas universitarias
Con respecto a los incumplimientos de las normas vinculados a fiestas universitarias, se han abierto más de cien expedientes en la Comunidad de Madrid, de los cuales el 60 por ciento son de expulsión de las residencias o colegios mayores y el 40 por ciento son sanciones económicas que pueden llegar hasta 2.000 euros, ha explicado Aguado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno.
La última actualización del mapa epidemiológico de la Comunidad de Madrid indica que en los últimos catorce la zona básica de salud de Valdezarza, en el distrito de Moncloa-Aravaca, de Madrid capital, donde se ubica uno de los campus de la Universidad Complutense, es la que más contagios registra.
La semana pasada, Valdezarza ya registró 971 casos de incidencia acumulada, frente a los 974 de esta semana, pero la Comunidad de Madrid no puso restricciones de movilidad en esta área porque el 90 por ciento de los casos de contagios están asociados a los brotes detectados en colegios mayores y residencias de estudiantes, según fuentes de la Consejería de Sanidad.
Lo último en España
-
Éste es el municipio de Madrid donde te pueden multar si tienes un coche con etiqueta B y C
-
Todas las deducciones autonómicas en la Comunidad de Madrid para la Declaración de la Renta
-
El Gobierno rechaza dos de cada tres peticiones de ayuda de la Generalitat Valenciana por la DANA
-
El Ministerio de Defensa entrena una IA secreta para defenderse de ‘hackers’ de Rusia y Corea del Norte
-
Sánchez dispara un 400% la subvención al organizador de la ruta juvenil sobre el exilio republicano
Últimas noticias
-
Terror por la previsión de Jorge Rey para Semana Santa: «Incluso frío continental»
-
Pánico por la respuesta de ChatGPT cuando le preguntas cómo acabaría con la raza humana: está pasando
-
Éste es el municipio de Madrid donde te pueden multar si tienes un coche con etiqueta B y C
-
Clece obtiene la medalla de platino de EcoVadis por su compromiso con la sostenibilidad
-
Parece de cuento y está en España: el pueblo con un circuito termal en mitad de un bosque